Detenido con abundante marihuana en Popayán

Juan David Meneses Benavides fue detenido mediante una diligencia de registro y allanamiento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Metropolitana de Popayán capturó a una persona por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. El coronel Alex Molina indicó que implicado fue identificado como Juan David Meneses Benavides.

Lea aquí: En el Cauca, tres cadáveres sin dolientes

En desarrollo de una diligencia de registro y allanamiento, la Policía Metropolitana de Popayán con funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal Sijin, el Grupo de Reacción Timbío y el apoyo del Ejército Nacional, capturó a un hombre por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

La acción operativa fue adelantada en un inmueble ubicado entre la calle 15 con carrera 9 del barrio Belén de esta población donde los uniformados encontraron tres libras de marihuana, una gramera y elementos de empaque para esta sustancia ilegal. Según las autoridades competentes, la droga incautada tiene un costo en el mercado ilegal de las drogas de un millón 500 mil pesos.

“De acuerdo con la labor investigativa por parte de nuestras unidades, se logra conocer que esta actividad se efectuaba mediante la modalidad de expendió móvil. La sustancia era comercializada en sitios como parques y polideportivos”, indicó el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Popayán, teniente coronel Alex Molina.

El capturado quedó a disposición de la fiscalía general para el proceso de judicialización. Tras la audiencia preliminar, un Juez con función en control de garantías impartió legalidad en los procedimientos y cobijó al procesado con medida de aseguramiento en su lugar de residencia. “Las acciones investigativas dirigidas a capturar a expendedores de estupefacientes, se intensifican cada día con la finalidad de evitar que muchos jóvenes y adultos se vean envueltos en el terrible mundo de la drogadicción”, Molina.

El alto mando agregó que, en varias regiones del sur del Cauca como Timbío, La Sierra, Rosas, entre otras localidades hay que hacer referencia sobre los cultivos ilícitos, laboratorios para el procesamiento y rutas para el tráfico ilegal, no solo de pasta base de coca, sino también de marihuana, un producto que se ha valorizado considerablemente por el incremento en la demanda y tras el cual hay intereses fuertes para su comercialización y control.


Compartir en