El régimen de Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo de terrorismo y de intentar ingresar al país de forma irregular. Según el fiscal Tarek William Saab, la detención está vinculada a su supuesta relación con un grupo de «ultraderecha internacional» que pretendía realizar actos desestabilizadores en Venezuela.
Situación actual
- Estado del detenido: Gallo está detenido en Caracas, con garantías de derechos humanos según fuentes oficiales.
- Acusaciones: El régimen sostiene que está procesado conforme a la ley venezolana.
- Contexto político: El régimen critica a Argentina por respaldar a los familiares de Gallo y señala una «complicidad» en planes subversivos, en medio de tensiones con el gobierno de Javier Milei.
Familia y pruebas de ingreso legal
- Solicitud de liberación: La familia de Gallo exige una prueba de vida y su liberación inmediata. Afirman que el viaje fue por motivos turísticos para reunirse con su esposa e hijo en Venezuela.
- Documentación: Autoridades argentinas presentaron pruebas de que Gallo había recibido autorización para ingresar como turista, incluyendo una carta de invitación de su esposa.
Reacción internacional
El Gobierno argentino, a través de su Cancillería, exige la liberación del gendarme y ha compartido la documentación con Brasil, que actúa como mediador diplomático. La esposa de Gallo destacó que la familia atraviesa una situación difícil, especialmente durante las fiestas de diciembre.
Conclusión
La detención de Gallo genera polémica y tensiones diplomáticas, mientras su familia y el Gobierno argentino insisten en que su ingreso al país fue completamente legal y solicitan su pronta liberación.




