Detención de funcionarios de ONU en Yemen

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

António Guterres, secretario general de la ONU. (Imagen de archivo 08.10.2024)
Imagen: Bianca Otero/ZUMA/dpa/picture alliance

Guterres afirmó: «El personal de la ONU y sus asociados jamás deben ser perseguidos», mientras garantizaba que la organización continuará respaldando a los ciudadanos de Yemen.

Este domingo (31 de agosto de 2025), António Guterres, secretario general de la ONU, condenó la «intolerable» captura en Saná y Al Hudayda (Yemen) de al menos once funcionarios de las Naciones Unidas llevada a cabo en las últimas horas por las fuerzas hutíes. Guterres añadió en un comunicado que también condena los intentos de entrar a otras instalaciones de la ONU en Saná, la ocupación forzada de las oficinas del Programa Mundial de Alimentos y la incautación de bienes de la ONU.

Hans Grundberg, el enviado especial de la ONU en Yemen, detalló en un documento que se publicó hoy que estas detenciones realizadas por «Ansar Allah» (nombre oficial de los hutíes) «se añaden a las de 23 trabajadores de las Naciones Unidas que siguen encarcelados, algunos desde 2021 y otros desde 2023, además del caso de un compañero que murió bajo custodia a comienzos del año». Nunca se debe perseguir, arrestar o detener a los empleados de la ONU y sus asociados mientras cumplen con sus funciones para la ONU. En todo momento, la seguridad de los bienes y del personal de la ONU, así como la inviolabilidad de sus instalaciones, tienen que ser garantizadas», expresó Guterres.

Y agregó que las Naciones Unidas continuarán esforzándose sin descanso para «asegurar la liberación inmediata y segura de todos los individuos detenidos de manera arbitraria»: «Las Naciones Unidas y sus colaboradores continuarán respaldando las aspiraciones del pueblo de Yemen de una paz justa y duradera». Por otro lado, Grundberg había instado a que el país árabe no se transformara en un campo de batalla y que los ataques cesaran después de las acciones israelíes del jueves anterior, las cuales acabaron con la vida de altos funcionarios del gobierno hutí.

Los hutíes comunicaron el sábado que Ahmed al Rahawi, el primer ministro del gobierno insurgente de Saná, falleció en un bombardeo aéreo israelí el jueves anterior junto a otros integrantes de su gabinete. A pesar de que el alto al fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado del Estado judío, comenzó en mayo de este año, Israel y el movimiento yemení apoyado por Irán continúan su intercambio de ataques.


Compartir en

Te Puede Interesar