En los últimos 12 meses, el Acueducto y Alcantarillado de Popayán ha identificado un total de 367 casos de robo de agua potable en la ciudad y sus alrededores. Este hallazgo hace parte de un esfuerzo continuo por combatir la defraudación de fluidos, una problemática que afecta tanto al sector urbano como al rural. Para lograr detectar estas conexiones fraudulentas, el equipo técnico del Acueducto realizó 773 visitas a diferentes puntos de la red de agua potable.
Los casos
De los 367 casos de robo, 233 usuarios se acercaron de manera voluntaria a la División de Medición y Control de Pérdidas, donde llegaron a acuerdos de pago para regularizar su situación. Los casos restantes continúan en proceso judicial. Este trabajo no solo ha permitido recuperar agua potable, sino también incorporar a 253 nuevos usuarios, quienes regularizaron su consumo tras los acuerdos alcanzados.
Gracias a estas acciones, el Acueducto logró recuperar 505.482 metros cúbicos de agua potable, lo que representa un monto aproximado de $719.380.279 millones de pesos. Además, se instalaron 292 medidores en las zonas afectadas, contribuyendo a la correcta medición del consumo y a la reducción de pérdidas por fraudes. El esfuerzo de control y fiscalización sigue siendo una prioridad para la entidad, que continúa realizando visitas diarias en barrios y veredas de la ciudad.
En los casos más graves, las investigaciones pueden ser remitidas a la Fiscalía, para iniciar el proceso legal correspondiente. En otros, los usuarios que han cometido defraudación se acercan para realizar los aforos necesarios, un proceso que permite regularizar el servicio y poner fin a las alteraciones en las mediciones de agua. Con estas medidas, el Acueducto y Alcantarillado de Popayán sigue trabajando para garantizar el acceso y la conservación del agua potable en la región.
