El exsenador Plinio Olano fue absuelto de los cargos relacionados con el presunto favorecimiento de contratos a la multinacional Odebrecht, tras un proceso judicial de seis años. La decisión judicial concluyó que no se comprobó su conducta ilícita, exonerándolo de acusaciones de concierto para delinquir, tráfico de influencias y cohecho propio. Esta absolución representa una victoria significativa para su defensa.
La decisión judicial también afectó a Juan Carlos Granados, exgobernador de Boyacá, quien había sido vinculado al caso por presuntas presiones de Olano para favorecer a Odebrecht en la adjudicación del contrato de la vía Duitama – San Gil. Se afirmaba que Granados había recibido aportes para su campaña a cambio de ayudar a Odebrecht a quedarse con el contrato de esta importante obra vial. Sin embargo, los informes preliminares de la fiscalía señalaron que no hubo reuniones entre Granados y los implicados Liz Bueno y Federico Gaviria, ni se encontraron pruebas de sobornos ni de financiamiento ilegal en su campaña.
Además, el proceso disciplinario iniciado en 2021 para investigar la adjudicación del contrato también resultó en la ausencia de pruebas concluyentes que implicaran a Granados en actos de corrupción. Aunque las acusaciones y especulaciones fueron fuertes, los órganos de control no lograron comprobar la participación activa de Granados en los hechos.
Este fallo favorable para Olano y la resolución de los cargos contra Granados marcan un punto de inflexión en uno de los casos más mediáticos y polémicos de la política colombiana.




