Destruyeron pólvora incautada en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la base militar de la Brigada 23 del Ejército Nacional ubicada en el sector Chapalito de la ciudad, se realizó la destrucción de más de 450 kilos de pólvora incautada. Esta destrucción fue controlada mediante pulso eléctrico de deflagración.

Participación

Estas acciones fueron lideradas por la Secretaría de Gobierno, Policía Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Pasto que había sido confiscada en diciembre del año 2023 y enero del 2024.

La pólvora incautada, que además estaba distribuida en diferentes elementos como papas, sirenas y demás artefactos elaborados con esta sustancia, fue destruida en una articulación institucional.

El subsecretario de Justicia y Seguridad, John Byron Ibarra, al respecto mencionó que “hacemos un llamado a la ciudadanía para abstenerse de comprar pólvora y disfrutar una Navidad en alegría sin accidentes”.

Decreto 0314

De igual manera, el subcomandante de la Estación Sur, capitán Iván Darío Ramírez, resaltó el Decreto 0314 del 5 de noviembre del 2024 establece regulaciones sobre las actividades relacionadas con la fabricación, almacenamiento, distribución, transporte, comercio y uso de artículos pirotécnicos y el incumplimiento de requisitos pueden generar sanciones.

“Nos reunimos con el grupo antiexplosivos y la Secretaría de Gobierno con el fin de realizar la destrucción de material pirotécnico incautado. Las personas que no cumplan los requisitos para la venta de pólvora pueden acarrear una multa tipo 2 correspondiente a 693.000 pesos”, dijo el uniformado.

Estas medidas han sido dispuestas con el fin de que la población evite el uso de estos elementos que son nocivos para la salud tanto de quien los utiliza como para quien recibe el impacto como adultos mayores y mascotas.

Apoyo

Finalmente, la Alcaldía de Pasto continúa liderando estas acciones estratégicas y de prevención en el marco de la campaña ‘Pasto Mejor sin Pólvora’ con la cual se pretende disminuir el número de personas lesionadas por el uso indebido de artefactos explosivos.

Recalcan que el uso de la pólvora deja consecuencias graves en la vida de las personas, por eso es fundamental que se comprenda el llamado de las autoridades sobre las campañas de prevención que se están desarrollando.

Asimismo, las autoridades solicitan el apoyo de la comunidad para que informen sobre los sitios en los cuales se esté realizando la venta de estos artefactos para aplicar las respectivas sanciones de acuerdo a las leyes vigentes.


Compartir en