Destruyeron laboratorio de cocaína en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En zona rural del municipio de Tumaco en el departamento de Nariño en lo que parecía ser un procedimiento de rutina para las Fuerzas Militares quienes lograron dar con la ubicación de un complejo que al parecer era usado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína por parte de la estructura criminal Iván Ríos -Segunda Marquetalia- de la autodenominada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, sin embargo la operación se complicó cuando los uniformados descubrieron que en los alrededores del lugar habían sido acondicionado con elementos para detener el avance de las autoridades.

Con respecto a esta operación el comandante de la Fuerza de Tarea de Estabilización y Consolidación ‘Hercules’ el señor brigadier general, Carlos Alberto Padilla Cepeda informó: “En el sector de Alto Mira y Frontera se hallaron 34 minas antipersonal las cuales habían sido instaladas y estaban ocultas en medio de la vegetación de la zona, convirtiéndose en una peligrosa trampa no solo para la Fuerza Pública, también para la población civi”.

Aparentemente la instalación de 34 minas antipersonales y 17 iniciadores se realizó por parte de la estructura armada con el fin de ser ubicados estratégicamente para ser accionados al ingreso de los soldados al complejo ilegal.

El comandante recalcó que los hechos se registraron en la vereda La Bodega donde los integrantes de la estructura criminal se encontraban custodiando el complejo ilegal e incluso instrumentalizaron a la población civil, reuniendo entre 100 y 200 pobladores con el aparente objetivo de que interrumpieran las labores operacionales de las Fuerzas Militares dirigidas a la destrucción del complejo.

“Allí se hallaron más de 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína, más de 5.000 galones de insumos líquidos y 200 kilogramos de insumos sólidos como permanganato de potasio, cloruro de calcio y otros precursores químicos empleados para el continuo procesamiento del alcaloide. Este complejo estaría avaluado en más de $2.000 millones, dinero con el cual esta estructura financiaba sus acciones criminales en contra de la población civil y la Fuerza Pública en el departamento de Nariño” dijo Padilla.

De la misma forma se conoció que en la zona donde se produjeron los hechos, la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules continúan con el despliegue operacional con el objetivo de rastrear y ubicar más complejos para el procesamiento de droga y así seguir debilitando las estructuras logísticas y criminales de las disidencias de las Farc.


Compartir en

Te Puede Interesar