Destruyeron laboratorio cocalero en Olaya Herrera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de operaciones contra el narcotráfico, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No. 16, pertenecientes a la Fuerza de Tarea Hércules, destruyeron un laboratorio destinado al procesamiento de pasta base de coca en la vereda Boca de Pambil, municipio de Olaya Herrera.

Detalles

De acuerdo a lo mencionado por las autoridades, el espacio funcionaba de manera clandestina donde presuntamente elaboraban la sustancia, actividad ilícita de los grupos delincuenciales en el territorio.

Según información preliminar, en el lugar se encontraron insumos, equipos y estructuras empleadas para la producción ilegal, los cuales fueron inutilizados siguiendo los protocolos. También se encontró un semillero con más de 2.600 plántulas de coca.

La operación se desarrolló sin enfrentamientos y contó con el apoyo de unidades especializadas para el manejo de materiales peligrosos con los cuales lograron intervenir el espacio sin mayores complicaciones.

Afectaciones

De acuerdo con el Ejército, la destrucción de este laboratorio representa una afectación económica superior a $60 millones para la disidencia de Alfonso Cano, un importante resultado para las autoridades.

Con esta acción, las tropas continúan debilitando las finanzas ilícitas de los grupos armados que delinquen en la región y fortaleciendo la seguridad en el Pacífico nariñense que se ha visto permeado por la delincuencia.

Las autoridades continúan realizando los controles permanentes en el territorio con el fin de contrarrestar las acciones delincuenciales de quienes atentan contra la tranquilidad de la población.

Con estas acciones, las autoridades lograron dar un contundente golpe a las estructuras delincuenciales que operan en el territorio y que atentan contra la población en el Pacífico nariñense.

El territorio cuenta con la vigilancia de las autoridades quienes mantienen las operaciones constantemente, especialmente en estas actividades ilícitas que representan un riesgo para los territorios.  


Compartir en

Te Puede Interesar