Destruyeron deposito de explosivos en Mesetas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación militar clave, el Ejército Nacional logró salvar vidas al destruir un depósito ilegal de explosivos, donde estaban almacenadas 1.000 minas antipersonales, pertenecientes al grupo armado organizado residual conocido como Martín Villa. La acción se llevó a cabo en zona rural del municipio de Mesetas, gracias a valiosa información de inteligencia militar que permitió a las tropas de la Séptima Brigada localizar y neutralizar esta peligrosa amenaza.

Escondite

El escondite clandestino, oculto entre la vegetación, contenía una cantidad significativa de material de guerra, lo que representaba un grave riesgo para la integridad de las comunidades campesinas, indígenas y para el medio ambiente de la región.

Durante la operación, se incautaron más de 100 kilogramos de explosivos compuestos por nitrato de amonio y petróleo pesado (ANFO), así como cordón detonante, mecha lenta, sistemas de activación y varios artefactos improvisados en diferentes etapas de ensamblaje. Este material bélico estaba cuidadosamente escondido en una zona boscosa de difícil acceso, y su destrucción controlada fue realizada por el grupo de eliminación de artefactos explosivos (EOD) del Batallón de Infantería N.º 29 ‘Teniente General Germán Ocampo Herrera’, cumpliendo estrictamente con los protocolos de seguridad establecidos.

Estructura

La estructura criminal Martín Villa, que opera principalmente en el sur del Meta y áreas vecinas del Guaviare, ha utilizado sistemáticamente estos artefactos explosivos improvisados para causar daño a la población civil, restringir la movilidad en zonas rurales, y atentar contra el Ejército Nacional, además de mantener control ilegal de rutas estratégicas relacionadas con el narcotráfico.


Compartir en