La Armada de Colombia en el efectivo desarrollo de operaciones fluviales en los municipios de El Charco, La Tola y Santa Bárbara de Iscuandé en el departamento de Nariño, asestó importantes golpes a las redes de narcotráfico, contrabando y minería ilegal, que operan en la costa Pacífica sur del país logrando destrucción de siete laboratorios utilizados para el procesamiento de base de coca.
Durante la ofensiva realizada por el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.43, fueron localizados y destruidos siete laboratorios clandestinos dedicados al procesamiento de pasta base de coca además de la incautación de más de 1.670 kilogramos de hoja de coca, 745 kilogramos de pasta base de coca, 475 kilogramos de insumos sólidos y aproximadamente 1.760 galones de insumos líquidos, que serían utilizados por grupos ilegales para la producción de sustancias ilícitas.
Al respecto el comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.43, teniente coronel de Infantería de Marina Andrés Fabián Crespo Salom, informó: “En la lucha contra el contrabando se incautó un total de 605 galones de combustible que fueron entregados a las autoridades competentes. Estas acciones generaron un impacto económico considerable, con afectaciones que superan los 374 millones de pesos, debilitando las redes criminales”.
Finalmente, las operaciones militares condujeron a la inmovilización de tres retroexcavadoras y otros artefactos, que al parecer serían utilizados para la minería ilegal en el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé. Estas maquinarias estaban presuntamente vinculadas al Grupo Armado Organizado Residual “Bloque Occidental Jacobo Arenas”, Estructura 30 “Rafael Aguilera”, y se estima que generaban mensualmente más de dos mil millones de pesos a través de actividades ilegales. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
En este orden de ideas, la Armada de Colombia reafirma su compromiso en la lucha contra las economías ilícitas que afectan a la población en el Pacífico colombiano, contribuyendo a la seguridad y el bienestar de las comunidades quienes a su vez trabajan de la mano con las autoridades para lograr la captura de las personas que cometen actos delictivos y demás.




