Destrucción de tres laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en Cauca afecta al narcotráfico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación conjunta de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se destruyeron tres laboratorios artesanales dedicados al procesamiento de pasta base de coca en los municipios de Timbiquí y Guapi, en el departamento del Cauca. La acción, dirigida a golpear las estructuras del narcotráfico, también busca garantizar la seguridad de las comunidades del Pacífico caucano.

El primer operativo tuvo lugar en las zonas de El Charco y Vista Hermosa, en Timbiquí, donde las autoridades encontraron y destruyeron dos laboratorios. En su interior, se hallaron 600 galones de gasolina procesada, 90 galones de ACPM, 150 galones de base de coca procesada, 750 kilogramos de cemento, y 180 kilogramos de hoja de coca. Este material estaba escondido en canecas plásticas para su procesamiento.

El segundo operativo se llevó a cabo en Sansón, municipio de Guapi, donde se localizó otro laboratorio artesanal con 130 galones de gasolina procesada, 150 kilogramos de cal, cemento y nitrato de amonio, además de 625 kilogramos de hoja de coca. También se incautaron maquinaria y materiales utilizados en la producción y comercialización de drogas ilegales.

Las autoridades confirmaron que los laboratorios pertenecían al Grupo Armado Organizado Residual – GAOr E30 «Rafael Aguilera», una estructura criminal activa en la región. El material incautado fue destruido de forma controlada en el lugar, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar la seguridad en el proceso.

En total, se incautaron 970 galones de insumos líquidos, 900 kilogramos de insumos sólidos y 805 kilogramos de hoja de coca. La Armada de Colombia, a través del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 42, continuará con operaciones conjuntas para debilitar la capacidad operativa de los grupos armados ilegales y restaurar la tranquilidad en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar