Destituyen e inhabilitan por 10 años al juez promiscúo municipal de Córdoba (Nariño)

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Córdoba (Nariño), 27 de agosto de 2025. — En una sanción calificada como ejemplarizante, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha decidido destituir e inhabilitar por 10 años al juez promiscúo municipal de Córdoba, Nariño, Luis Enrique Coral Eraso, luego de comprobar que no se presentó a una audiencia de control de garantías, necesaria para legalizar la captura de un individuo detenido por tráfico y porte ilegal de armas.

El caso se remonta a mayo de 2022: el 1 de ese mes, la Fiscalía 48 Local de Ipiales realizó una detención y, ante el plazo legal de 36 horas para llevar a cabo la audiencia de legalización, radicó la solicitud con prioridad. Aunque hubo fallas en el envío de documentación por correo electrónico, la fiscal remitió el expediente al despacho del juez también mediante WhatsApp para asegurar su acceso.

A pesar de que el juez se había comprometido con su secretaria a celebrar la audiencia “a primera hora” del día siguiente, no se presentó. Dos funcionarios intentaron contactarlo sin éxito. Esto obligó a remitir el caso al juzgado de Funes para evitar que el detenido recobre la libertad por vencimiento de términos.

La Comisión consideró que la conducta del juez constituyó una falta gravísima y representó un riesgo para la administración de justicia. Asimismo, destacó que, si bien el correo electrónico falló, el uso de tecnologías como la mensajería instantánea es válido para garantizar la eficacia de las actuaciones judiciales, y no exime a los funcionarios de sus obligaciones.

En el fallo disciplinario, con ponencia del magistrado Alfonso Cajiao Cabrera, se estableció que el incumplimiento del juez involucró prevaricato por omisión, regulado en el artículo 414 del Código Penal, y las sanciones previstas en el artículo 65 del Código Disciplinario (Ley 1952 de 2019). Se registró también salvamento de voto del magistrado Julio Andrés Sampedro Arrubla.

Esta decisión refuerza un mensaje claro: la negligencia y el incumplimiento de deberes judiciales no serán tolerados, especialmente cuando existen herramientas tecnológicas para facilitar la gestión de audiencias.


Compartir en

Te Puede Interesar