Destituidos policías del ESMAD por caso de Alison Salazar

Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido en Popayán, con Alison Salazar Miranda en el marco del paro nacional, aseguró el abogado Daniel Oviedo.
Daniel Oviedo, abogado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación decidió en primera instancia destituir a cinco policías investigados en el caso de Alison Salazar Miranda, que se suicidó después de haber denunciado presuntamente haber sido víctima de agresiones y violencia sexual.

Es importante establecer que Alison Salazar Miranda de 17 años fue detenida luego de participar en la jornada de Paro Nacional en mayo de 2021, en su momento uno de los medios alternativos, que se encontraba en el momento: “alcancé a ver que ella estaba sentada en el andén. Luego llega un policía y le dice que se pare. En ese instante llega otro agente que le propina a la joven un golpe en el abdomen. A partir de ahí comienza el forcejeo y ella les decía que era menor de edad, que la soltaran, que no hizo nada”, aseguró en su momento el reportero.

Tras su detención Alison, a través de la red social Facebook, hizo un a publicación sobre una posible agresión sexual por parte de los cuatro uniformados del ESMAD que la detuvieron y por la fuerza la llevaron hasta la antigua Unidad de Reacción Inmediata, tal como se ve en los videos.

En las últimas horas se conoció que el ente de control determinó la destitución de cinco uniformados, el abogado de la familia de Alison Salazar Miranda, Daniel Oviedo, confirmó esta decisión por parte del ente de control, quien entró a investigar este caso luego de las denuncias formales, en redes sociales y medios de comunicación que interpuso la familia de la adolescente.

De acuerdo a lo manifestaron por Oviedo: “la Policía Nacional nunca informó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la aprehensión de la adolescente, luego que comprobaran que era menor de 18 años; estando ya en la URI, de ahí que estas fallas las cometió el Estado Colombiano y ahora buscamos que se dé una reparación directa a los familiares porque ya tienen la condición de víctimas”, agregó Daniel Oviedo.

Te puede interesar: Atentados terroristas en la ‘Ciudad Blanca’


Compartir en

Te Puede Interesar