Paisajes cafeteros, tradición y cultura en el “Balcón del Valle”
Ubicado en el nororiente del Valle del Cauca, Sevilla es conocido como la capital cafetera de Colombia y el “balcón del Valle”, por su privilegiada ubicación con vistas al Quindío y al Valle del Cauca.
Este municipio hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Su encanto radica en sus fincas cafeteras, muchas abiertas al turismo, donde es posible recorrer cultivos, conocer el proceso del café y disfrutar una taza de calidad de exportación.
El casco urbano conserva la arquitectura de colonización antioqueña, con calles en cuadrícula, casas de bahareque y espacios emblemáticos como la Casa Blanca, que alberga más de 14.000 discos y acoge eventos musicales como el Día del Tango.
También destacan sitios como la Casa Los Alpes, con vista a la Plaza de la Concordia, y el trapiche panelero de Totoró, donde se produce panela artesanal.
Cada mayo, Sevilla celebra sus fiestas de aniversario con música, poesía, cabalgatas y comparsas. En su corregimiento de Palomino, varias fincas son reconocidas por producir café de alta calidad, certificado por la Federación Nacional de Cafeteros.

															


