DESTAPARON LA OLLA DE LA ALCALDIA DE SUSACÓN

Contratos Oscuros y Plagio descubiertos en la gestión del Alcalde 2016-2019.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un reciente fallo emitido por la Gerencia Departamental Colegiada de Boyacá de la Contraloría
General de la República, se ha identificado una serie de irregularidades en el proceso de
responsabilidad fiscal relacionado con la actualización del Plan de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos (PSMV) en el municipio de Susacón, Boyacá. El proceso de responsabilidad fiscal se
originó a partir de una denuncia ciudadana dada y las investigaciones revelaron hechos irregulares
relacionados con el contrato de prestación de servicios profesionales. Este contrato tenía como
objetivo la actualización del PSMV del municipio, con un valor de 25.000.000.

Según el auto de apertura N° 012 del 6 de marzo de 2020, se encontraron diversas inconsistencias
en el documento presentado como resultado del contrato. El informe señala que el PSMV
actualizado es una copia casi idéntica del plan aprobado por CORPOBOYACÁ en el año 2009,
presentando errores ortográficos, normatividad derogada y datos desactualizados. Los
involucrados en el proceso, incluyendo al contratista Isidro Andrés Gualdrón Escobar, el exalcalde
Jairo Alonso Rincón Quintana y la supervisora Nancy Liliana Pinzón Reyes, presentaron recursos de
reposición argumentando que se cumplieron las actividades contractuales y que el PSMV partió de
una línea base existente. Sin embargo, la Contraloría concluyó que el contrato no se cumplió
adecuadamente. Además, se señala que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá no recibió
solicitudes de actualización por parte del municipio. La decisión de la Gerencia incluye la
declaración de responsabilidad fiscal a título de culpa grave en forma solidaria y montos a pagar
por parte de los involucrados. Asimismo, se declara a la compañía de seguros como tercero
civilmente responsable.

Este hallazgo pone de manifiesto la importancia de la transparencia y el cumplimiento riguroso de
los contratos en procesos que involucran recursos públicos, y destaca la necesidad de revisar y
actualizar los procedimientos para evitar irregularidades similares en el futuro. la Contraloría
General de la República ha desentrañado un entramado de contratos sospechosos llevados a cabo
por el exalcalde Jairo Alonso Rincón Quintana durante su mandato entre los años 2016 y 2019 en
el municipio de Susacón, Boyacá. Se ha descubierto que múltiples acuerdos, especialmente
aquellos realizados con el señor Isidro Andrés Gualdrón, estuvieron envueltos en prácticas
cuestionables.

Le puede interesar:

Durante el año 2017, Rincón Quintana firmó diversos contratos con Isidro Andrés Gualdrón, y
aunque se alegó en algunos informes que varios de estos contratos fueron reversados, la
Contraloría ha determinado que uno de ellos es particularmente preocupante. Este contrato
específico fue señalado como un plagio flagrante de un documento previamente ejecutado por el
municipio, que establece el plan de advertimientos en la localidad. Si bien se ha sugerido que
varios contratos fueron revertidos, el foco de atención ahora se centra en el contrato plagado de
irregularidades que ha sido identificado. La comunidad de Susacón, al enterarse de estos hechos,
se encuentra indignada y exige respuestas. El descubrimiento del plagio en uno de los contratos es
interpretado como una afrenta directa a la transparencia y la ética en la administración pública. La
Contraloría destaca la importancia de denuncias ciudadanas y la colaboración activa en la
vigilancia de las acciones gubernamentales para prevenir casos de corrupción.


Compartir en

Te Puede Interesar