El alcalde de Pitalito, Yider Luna, lanzó fuertes denuncias sobre el manejo del Instituto de Tránsito y Transporte de Pitalito en administraciones anteriores. Según el mandatario, la entidad fue utilizada como un instrumento político y financiero para beneficiar a unos pocos, dejando de lado su verdadera función de servicio a la comunidad.
«En el pasado, nunca habíamos visto tanta corrupción junta. El INTRAPITALITO fue utilizado para hacer campañas políticas, enriqueciendo a unos pocos y convirtiéndose en una institución enemiga del pueblo», afirmó Luna.
Uno de los principales problemas identificados fue el abuso en la imposición de comparendos, lo que generó desconfianza en la ciudadanía y una mala imagen de los agentes de tránsito. Además, las condiciones administrativas y operativas del instituto eran deficientes, lo que afectaba la eficiencia en la gestión de la movilidad.
Reformas y modernización
Desde el inicio de su administración, Luna ha implementado cambios significativos en el instituto. En primer lugar, se redujo en un 43% la cantidad de comparendos impuestos, priorizando una política de prevención y educación vial sobre el castigo indiscriminado a los ciudadanos.
Asimismo, se fortaleció la operatividad con la adquisición de siete motocicletas nuevas para los agentes de tránsito, lo que ha permitido mejorar la cobertura y respuesta en las calles del municipio. También se realizaron inversiones en infraestructura y tecnología, incluyendo la instalación de aires acondicionados para mejorar la atención al público, la compra de nuevos equipos de cómputo e impresoras, y la adecuación de las instalaciones.
Estos cambios han permitido mejorar la percepción ciudadana sobre el INTRAPITALITO, reduciendo significativamente las quejas por corrupción contra los agentes de tránsito, quienes ahora trabajan bajo lineamientos más estrictos de transparencia y eficiencia.
Menos accidentes
Uno de los logros más importantes de la nueva gestión ha sido la mejora en la seguridad vial de Pitalito. Según cifras presentadas por la administración, la accidentalidad se ha reducido en un
47.8%, los siniestros viales han disminuido un 11.54% y los lesionados en accidentes de tránsito han bajado en un 38.48%.
Estos resultados reflejan la efectividad de las nuevas estrategias implementadas, que incluyen mayor control preventivo, campañas de concientización y un enfoque en la educación vial para los conductores y peatones.
instituto con finanzas saneadas
Otro de los aspectos destacados por el alcalde Luna es el saneamiento financiero del INTRAPITALITO. La administración ha logrado reunir más de 3.000 millones de pesos en las cuentas del instituto, recursos que serán utilizados para pagar deudas heredadas y continuar invirtiendo en la mejora de la movilidad y la seguridad vial.
«Organizamos la casa en un año. Seguimos adelante organizando a Pitalito», concluyó el mandatario, asegurando que su administración seguirá trabajando con transparencia y compromiso para transformar la ciudad y erradicar la corrupción de las entidades públicas.
Destacado: En un año de gestión, se redujo la accidentalidad en un 47.8%, los siniestros en un 11.54% y los lesionados en un 38.48%.




