El Diario Extra tuvo la oportunidad de entrevistar a Daniel Leonardo Muñoz García, concejal por el partido Conservador Colombiano, quien actualmente ejerce su segundo periodo en el Concejo Municipal de Popayán. En su rol como presidente de la Comisión de Presupuesto, Muñoz ha mostrado un compromiso claro con la gestión de recursos y el impulso de proyectos que impacten positivamente a la ciudadanía. En la administración anterior, fue el proponente de la ‘Cátedra Ajedrecista’, un proyecto de acuerdo que sigue implementándose en diversas instituciones educativas públicas, con el objetivo de fortalecer tanto las dinámicas educativas como recreativas de los estudiantes a través de la práctica del ajedrez.
Las iniciativas
A lo largo de su carrera como concejal, Muñoz ha trabajado incansablemente en iniciativas que favorecen a los sectores más vulnerables de la ciudad, especialmente a aquellos que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. Según el concejal, su principal enfoque es asegurar que los proyectos impulsados desde el Concejo Municipal beneficien directamente a los ciudadanos más necesitados, garantizando que el desarrollo de Popayán sea inclusivo y accesible para todos.
Uno de los temas más importantes que abordó Muñoz durante la entrevista fue el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Popayán. El concejal destacó que, para el año 2025, se ha trazado la necesidad urgente de revisar y estudiar a fondo el POT, debido al desorden y el crecimiento desmesurado que ha afectado la ciudad. Este problema, especialmente evidente en los temas de urbanismo y desorden ciudadano, es una prioridad para el Concejo Municipal, que busca soluciones a corto plazo para evitar que la situación empeore.
Muñoz hizo énfasis en la importancia de que la Administración Municipal presente un proyecto de acuerdo que aborde de manera efectiva los múltiples desafíos que enfrenta Popayán en términos de vivienda y ordenamiento territorial. Finalmente, Muñoz señaló que, desde la Comisión Segunda, están trabajando en estudiar detenidamente los diferentes proyectos de inversión que puedan contribuir al crecimiento ordenado de la ciudad.




