Dieron a conocer que en Ibagué, la urbanización Arboleda del Campestre de Constructora Bolívar se convirtió en “el primer desarrollo urbano 100% de interés social con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)” en Latinoamérica.
Esta certificación en sostenibilidad es otorgada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC, sus siglas en inglés). Así, las firmas aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos para sumar 40 créditos (en el caso del proyecto de Bolívar fueron 60) con lineamientos que apuntan a mejorar el impacto medioambiental y la calidad de vida de las familias que se encuentren dentro del sector.
Esteban Mejía Torres, directivo en la región de Tolima de Constructora Bolívar, aseveró que “Arboleda del Campestre recibe la certificación LEED, después de que en 2021 obtuviera una pre-certificación “Oro”. Esta urbanización, desde su planeación, fue diseñada para proteger el medio ambiente y las familias, en un entorno de comunidad sostenible y generando un impacto positivo en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la agenda estratégica del país y el mundo en la materia”.
María Alexandra Cardona, responsable en Colombia del desarrollo de negocios del GBCI, firma a cargo de la revisión técnica de los proyectos que aspiran a la certificación LEED, resaltó que “a través de este programa, los desarrollos urbanos demuestran su compromiso con la sostenibilidad integral, inspirando liderazgo, generando transformación e innovación en sostenibilidad urbana porque protegen la biodiversidad y regeneran los servicios de los ecosistemas. Así mismo, inician su camino hacia comunidades que cumplen y superan la metas de cero neto carbono, disminuyen la generación de residuos y hacen posible una mejor calidad de vida para los residentes”.
Vatsal Bhatt, vicepresidente de LEED para Comunidades en el U.S. Green Building Council, reconoció el liderazgo de la constructora en la región al certificar para Comunidades a dos de sus proyectos en fase de planeación y diseño, ebtre otras afirmaciones.




