El partido político MIRA tuvo el honor de invitar a Maribel Perafán Gallardo, ex alcaldesa del municipio de Timbío y actual gerente de la Industria Licorera del Cauca, a la segunda Cumbre del sector religioso 2024. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Autónoma del Cauca y reunió a destacados líderes religiosos con el objetivo de fortalecer la cooperación entre el Estado y el sector religioso.
El reconocimiento
Durante la Cumbre, Perafán fue reconocida por su invaluable contribución social en la formación de ciudadanos con sólidos valores morales y un profundo compromiso con su entorno. Su trabajo ha sido fundamental en la promoción de una ciudadanía consciente y responsable, algo que fue ampliamente valorado por los asistentes.
Estrategias
La Cumbre, titulada «Aporte y Cooperación entre el Estado y el Sector Religioso para el Ahorro en el Gasto Social», se centró en explorar nuevas formas de colaboración que puedan incrementar el impacto positivo en la comunidad. Los participantes discutieron estrategias para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos destinados al gasto social, destacando la importancia de una alianza efectiva entre diferentes sectores.
Trabajo conjunto
Este evento no solo subrayó el compromiso de los líderes religiosos y políticos con la mejora de la sociedad, sino que también resaltó el papel crucial de individuos como Maribel Perafán en la promoción de valores que fomentan una comunidad más solidaria y cohesionada. La colaboración entre el Estado y el sector religioso se perfila como una herramienta clave para enfrentar los retos sociales actuales.



