Despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El destructor USS Sampson de la Armada de Estados Unidos atraca cerca de la entrada del canal de Panamá, en medio de una gran concentración de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe y sus alrededores, Ciudad de Panamá (31.08.2025)
Imagen: Enea Lebrun/REUTERS

El presidente del país afirmó: «Respaldaremos todo aquello que suprima cualquier peligro para nuestra seguridad». Simultáneamente, el ministro de Defensa de Venezuela acusó a Guyana de tratar de «formar un frente bélico».

Irfaan Ali, el presidente de Guyana, expresó su respaldo este lunes (01.09.2025) a la instalación militar estadounidense en el Caribe; al mismo tiempo, el régimen de Caracas acusó al gobierno guyanés de fomentar un «frente bélico».

Ali brinda su apoyo un día después de que su gobierno denunciara «disparos» realizados desde Venezuela contra una nave que llevaba insumos para las elecciones generales de este lunes.

«Apoyaremos todo lo que suponga un riesgo para nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (…). Es necesario que nos unamos para luchar contra el narcotráfico y la criminalidad transnacional», afirmó el gobernante a los medios después de votar en las elecciones generales de Guyana.

«Siempre hemos declarado de manera reiterada que esta región tiene que continuar siendo un área pacífica y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asegurar que continúe siéndolo», dijo.


Compartir en