En las últimas horas se ha reportado el confinamiento de más de 1500 personas en Antioquia tras los duros enfrentamientos que libran el «Clan del Golfo» y el ELN por el control del territorio en varias zonas del departamento. Hacía Medellín se han registrado desplazamientos tratando de huir de los combates.
50 familias en Valdivia y otras 60 llevan varios días atrapados en Remedios, Antioquia, por miedo a caer en el fuego cruzado. Además, se confirmó que estas personas confinadas están viviendo una crisis humanitaria ya que no tienen acceso a alimentos ni servicio mínimos.
También puedes leer: Aumentan los heridos por accidente de bus escolar en Antioquia
Sobre esta situación habló Richard Sierra, gerente indígena del departamento, y señaló que la Gobernación está coordinando con las alcaldías y dependencias nacionales, la entrega de ayudas para las familias afectadas.
Posiblemente se trate de una confrontación o disputa territorial entre el AGC y el ELN, que son los grupos que están haciendo presencia en estos momentos en esa zona
Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos.
Por lo que se ha logrado establecer con habitantes de la zona, requieren la completa presencia del Estado en los territorios, ya que son comunidades apartadas y olvidadas por parte de las entidades locales y nacionales.
Según versiones de los mismo habitantes, entre las familias confinadas se encontrarían, además de indígenas, campesinos de ambos municipios.
Desplazamiento en Antioquia
Aparte del desplazamiento que se vive en diferentes zonas del departamento, la capital antioqueña también ha visto como desde varias regiones llegan familias desplazadas por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Te puede interesar: Camión que se volcó fue saqueado en Antioquia
Según la Personería, hay un incremento en el desplazamiento forzado en la ciudad, siendo la comuna 13 (San Javier) la zona más afectada de la ciudad.
De acuerdo con el informe, entre mayo, junio y julio, ya son 425 las víctimas de desplazamiento forzado intraurbano en Medellín.
Las comunas más afectadas por este fenómeno son San Javier, en los barrios San Javier Nº 1, Belencito y Blanquizal; Villa Hermosa, en sectores como La Sierra, Caicedo y Llanaditas; Popular, en los barrios Santo Domingo Savio Nº 1 y Carpinelo, y Manrique, en los sectores de Manrique Central Nº 2 y Manrique Oriental.




