Despido desata una tormenta

La destitución de Amparo Montes por el alcalde Germán Casagua desata en Neiva un pulso judicial y sindical de alto impacto.
La destitución de Amparo Montes por el alcalde Germán Casagua desata en Neiva un pulso judicial y sindical de alto impacto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo pulso político sacude a la ciudad de Neiva tras la decisión del alcalde Germán Casagua de declarar “insubsistente” a Amparo Montes, presidenta del sindicato Sintradepartamental. La dirigente, de 63 años, fue apartada de su cargo como líder de programa en la Secretaría de la Mujer, lo que desató un enfrentamiento que ya empieza a calentar el ambiente judicial y sindical en el municipio.

El mandatario asegura que actuó dentro de la legalidad, amparado en los decretos 429 y 489 de 2024, con los que se dio vía libre a la reestructuración administrativa de la Alcaldía. Sin embargo, del otro lado, Montes Guahuña insiste en que su salida del cargo no procede, pues sostiene que la ley la ampara con fuero sindical y que, además, su caso debe revisarse con especial cuidado por razones de salud y denuncias previas de acoso laboral.

Fuero sindical

El argumento central de la defensa de Montes radica en su condición de presidenta sindical, que según ella la blinda frente a decisiones de despido o desvinculación. Este tipo de protección, conocido como fuero sindical, ha sido históricamente un candado frente a los intentos de apartar a líderes de las luchas obreras y laborales. La dirigente, además, es madre del exdiputado José Eustacio Rivera, lo que le da a la controversia un componente político de mayor alcance en la región.

A lo anterior se suma que Montes asegura haber radicado una denuncia por acoso laboral en contra de su jefe inmediata, hecho que, según ella, vuelve más delicada la decisión tomada por la administración. Como si fuera poco, reveló que padece de cáncer de piel, razón por la cual considera que la medida en su contra vulnera derechos fundamentales de estabilidad y protección especial.

Disputa judicial

El caso, que parecía ser un simple movimiento administrativo dentro de la Alcaldía, terminó convertido en un pleito que amenaza con escalar a los estrados judiciales y generar repercusiones políticas. Mientras el alcalde Casagua insiste en que la reestructuración es necesaria para optimizar recursos y mejorar el funcionamiento institucional, los sindicatos se preparan para dar la pelea en defensa de la presidenta de Sintradepartamental.

De un lado, está la administración municipal argumentando que los decretos emitidos le dan facultades para reorganizar dependencias y cargos. Del otro, la líder sindical que asegura haber sido víctima de una decisión arbitraria que desconoce no solo su fuero, sino su condición de mujer enferma y su papel en la defensa de los trabajadores.

La pelea apenas comienza, y Neiva se alista para presenciar un nuevo capítulo de la eterna tensión entre poder político y poder sindical. Lo que decidan los jueces no solo marcará el futuro de Amparo Montes, sino también el rumbo de la relación entre el alcalde Casagua y los movimientos obreros de la ciudad.


Compartir en