Despido de comisionados de la FTC en EE. UU. genera controversia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a los comisionados demócratas de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Álvaro Bedoya y Rebecca Kelly Slaughter. Bedoya calificó la decisión como «corrupción pura y dura», sugiriendo que Trump busca convertir la FTC en un instrumento al servicio de sus aliados políticos. La FTC, establecida en 1914, es esencial para contrarrestar abusos de monopolios y proteger al consumidor. ​

Este despido ha sido calificado como ilegal por expertos, citando un precedente de la Corte Suprema que impide al presidente destituir a comisionados por razones políticas. Bedoya y Slaughter han expresado su intención de impugnar su despido en los tribunales, lo que podría generar un conflicto legal significativo. 

La situación ha generado preocupación sobre la independencia de las agencias reguladoras y el respeto al Estado de derecho en Estados Unidos. Analistas señalan que este acto refleja una tendencia autoritaria y un desprecio por las decisiones judiciales, lo que podría tener implicaciones negativas para la democracia y la gobernanza en el país.


Compartir en

Te Puede Interesar