En Bogotá falleció el obispo emérito, Luis Alberto Parra Mora, quien desde el 2014 se encontraba en tratamiento médico, luego de que el papa Francisco le aceptara su renuncia por enfermedad.
El religioso perdió la batalla con una diabetes que padecía desde hace varios años, pero que en los últimos meses se le había complicado. Su velación inició al caer la tarde de este martes, en la Parroquia Santa María Magdalena, en Bogotá.
En el año 2014, la Santa Sede le había comunicado que el Papa Francisco había “aceptado la renuncia de monseñor Parra Mora al gobierno pastoral de la Diócesis de Mocoa – Sibundoy, en conformidad con el Canon 401/2 del Código de Derecho Canónico, que estipula renuncias en caso de enfermedad u otras causas graves”.
Por su parte, al momento de recibir la misiva Monseñor señaló que debido al estado progresivo de su diabetes y la pérdida de visión le hizo tomar dicha decisión de renunciar ya que le impedía ejercer sus funciones a plenitud: “estoy muy agradecido con el pueblo del Putumayo por haberme acogido en esta maravillosa tierra”, manifestó en ese momento con voz de nostalgia el religioso.
Terminado el último homenaje de despedida de los purpurados de la iglesia católica al boyacense, ayer su féretro fue trasladado a su natal Tenza en el departamento de Boyacá, donde lo recibió la comunidad y estuvo en cámara ardiente en el salón parroquial de este municipio, ubicado a tres horas y media de Tunja.
Sus honras fúnebres se adelantarán el jueves a partir de las 3:00 de la tarde con el acompañamiento de altos jerarcas de la iglesia católica no solo de Boyacá y Casanare, sino de otras regiones del país, junto a sacerdotes y comunidad tenzana, quienes le darán el último adiós a su querido paisano.
Luis Alberto, desde temprana edad, al igual que algunos de sus hermanos, “partieron a remotos lugares para procurarse una formación para su futuro luego de realizar sus estudios primarios en Tenza”.
La enseñanza secundaria la cursó en el Seminario Menor del Vicariato Apostólico de Casanare, en el Seminario Menor de San Pedro Claver de Barrancabermeja y en Seminario Intermisional ‘San Luis Beltrán’, de Bogotá, posteriormente hace su formación teológica en el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Bogotá.
“Tras varios años de esforzada preparación lejos del hogar, llega el feliz día de su ordenación sacerdotal el 10 de octubre de 1971, memorable momento para él y para una madre abnegada que en ocasiones debió partir del terruño para auxiliar a su hijo y velar porque todo marchara lo mejor posible para él”, recalcó Hosman Mora.
