Conmoción hay en la comunidad educativa de la Universidad Alexander von Humboldt y luego del grave accidnete en el puente Helicoidal, Calarcá, que dejó como víctimas fatales a diez estudiantes y docentes.
Con una emotiva ceremonia en la Universidad en Armenia, Quindío, se rindió homenaje en un altar de luz y así honrar a los 10 estudiantes y profesores.
En el autobús viajaban 23 alumnos y 3 docentes de la Facultad de Ingeniería, quienes regresaba de una práctica académica en los túneles de La Línea, realizada junto con personal del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Sobre las 12:45 p.m. del sábado 24 de mayo ocurrió el accidente y que involucró al bus de la empresa Logytour
En videos e imágenes quedó registrado el accidente y que según reportes oficiales, «el conductor perdió el control del vehículo por una falla mecánica, lo que provocó que varios pasajeros salieran proyectados y cayeran al vacío».


Calarcá: Revelan la identidad de las víctimas fatales
Los hechos fueron atendidos por al menos 15 ambulancias que trasladaron a los heridos, la mayoría al hospital La Misericordia de Calarcá, el resto, al Hospital San Juan de Dios y el Hospital de la Sagrada Familia.
Las identidades de la víctimas mortales fueron identificadas como:
- Daniel Felipe Arias García (Docente)
- Alejandro Villada Ospina
- Jorge Iván Ocampo (Docente)
- Juan José Restrepo
- Deiver Felipe Vargas
- Anyie Mile Ocampo
- Yeison Andrés Parra Giraldo
- Camilo Andrés Garcia
- Luis Enrique Valencia
- Andrés Felipe Villero
- Thylan Marín Muñoz
La Universidad Alexander von Humboldt decretó dos días de luto institucional y se solidarizó con los familiares de los involucrados en la tragedia.
«Desde la institución se brindará todo el acompañamiento y apoyo a las familias de los integrantes de nuestra comunidad universitaria afectados por este doloroso suceso».
Agregó «La Universidad ha tomado la decisión de respaldar a las familias de las víctimas en lo concerniente a las honras fúnebres».
Las autoridades señalaron que continúan con las investigaciones para determinar si la tragedia ocurrió por una falla mecánica o si se debió a otros factores.
«La principal hipótesis es una falla en los frenos. El exceso de velocidad producto de esta falla hace que la curva le gane al conductor»
Por esta falla «el bus da contra los parales del puente y, lamentablemente, varios ocupantes salen del vehículo», explicó el coronel Luis Atuesta, comandante de la Policía del Quindío.
La Comunidad universitaria se unió en un emotivo encuentro para rendir homenaje a las víctimas del trágico accidente.
Te interesa: México: Imágenes del brutal crimen contra dos funcionarios de Clara Brugada
Ojo a esta información: Murió alias ‘Martín Sombra’, el carcelero de Ingrid Betancourt en Bogotá
Más para leer: Nicolás Maduro prohíbe todos los vuelos que vengan de Colombia a Venezuela










