Despejan espacios públicos en Sogamoso, Colombia

Con el objetivo de mantener el orden en la capital de la Provincia de Sugamuxi, se han empezado a realizar operativos de control.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para varios ciudadanos el dolor de cabeza es la invasión de espacios públicos en la ciudad de Sogamoso, por lo que las quejas ante la problemática son constantes, por lo anterior, la administración de Sogamoso decidió salir a trabajar en el despeje de espacios públicos del centro de la ciudad.

Trabajo

Es así como la Secretaría de Gobierno a través de su equipo de espacio público, la Policía Nacional y la Personería de Sogamoso se reunieron para hacer un balance de la situación por lo que decidieron salir a las calles del municipio para controlar la situación y empezar a crear orden y de esta manera recuperar los espacios invadidos.

Vendedores

Ante la situación, los funcionarios le indicaron a cada uno de los vendedores ambulantes que no era posible ocupar dicho espacio pues se prestaba para alterar el orden público, así mismo les afirmaron que las quejas por dicha problemática cada vez eran más constantes. Por su parte, la Secretaría de Gobierno aseguró que estará frente al tema para que el despeje de espacios públicos en toda la ciudad sea una realidad.

Apoyo

Ante lo ocurrido en días anteriores, varios ciudadanos y comerciantes de la ciudad del ‘Sol y del Acero’ aseguraron que es un tema que ha estado en controversia pero que apoyan en su totalidad la gestión que se está haciendo ahora. “Me parece bien que hagan esa gestión porque ellos no tienen que pagar arriendos, impuestos y Cámara de comercio. La ley es para todos”, comentó, Juliana Pérez Pedraza.

Voces

Por otro lado, el señor Arturo Gonzáles afirmó que es falta de organización. “La administración debería organizar mejor a los vendedores ambulantes, para saber quienes son y donde se pueden ubicar sin que molesten o alteren el orden público de la ciudad. He visto que en otras ciudades se han podido hasta numerar cuanto son. Es importante que se pongan ‘pilas’ con ese tema y también tengan vigilancia y control, pero dejándolos trabajar, porque es para el sustento de sus respectivos hogares”.

Petición

Luego de conocer lo que está haciendo la administración, varios ciudadanos pidieron que dichas jornadas se extiendan a otros puntos neurálgicos de la ciudad. “Estas actividades de la Alcaldía se deben hacer en toda la ciudad. Los invito a mirar las invasiones y el deterioro de los andenes y asfalto que hacen los Montallantas y cambiadores de aceite en la calle 11 entre carreras 26 y 30 que trabajan sobre los andenes”, indicó Nelson Guio.


Compartir en