Ante la creciente inseguridad y el caos en las vías, Acevedo, Huila, implementará por primera vez agentes de tránsito. Esta medida busca poner orden en la movilidad, prevenir accidentes y cerrar el paso a la delincuencia que se desplaza sin control, tanto en zona urbana como rural.
El convenio, recientemente firmado por la administración municipal, permitirá disponer de personal especializado para regular la circulación en el casco urbano, corregimientos y centros poblados. La meta es garantizar seguridad vial y reducir los riesgos asociados a la conducción imprudente y al uso de motocicletas en actividades delictivas.
El alcalde Edgar Prada subrayó que la llegada de los guardas constituye un paso decisivo hacia la recuperación del orden y la protección de los habitantes. Además, hizo un llamado a la comunidad a cumplir los pilares del Plan Nacional de Seguridad Vial, manteniendo la documentación al día y adoptando hábitos responsables en la conducción.
La ausencia de controles había permitido escenarios críticos. Un ejemplo reciente fue la muerte de Diego Mauricio Cuéllar Meneces, atacado a tiros en la vereda San Marcos. Su caso, aún bajo investigación, evidencia la facilidad con que la delincuencia opera cuando no hay presencia institucional en las vías.
Con esta estrategia, Acevedo busca no solo reducir los siniestros, sino también fortalecer la seguridad ciudadana. La implementación de agentes de tránsito marca el inicio de un nuevo capítulo en la vigilancia vial del municipio, con el objetivo de recuperar la confianza y tranquilidad de la comunidad.




