Desorden en aeropuerto el Dorado por fallas en el servicio biométrico

Migración Colombia confirmó el daño técnico en el proceso de control migratorio del aeropuerto y le pidió a los viajeros internacionales lleguen con cuatro horas de anticipación para tomar su vuelo.
El sistema fue restablecido a eso de las 7:40 de la mañana del miércoles 15 de marzo. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En horas de la mañana de este miércoles 15 de marzo se registran largas filas en el aeropuerto El Dorado en Bogotá, debido a una falla en el servicio biométrico.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, ha señalado en una entrevista en Caracol Radio que el problema con el servicio biométrico se viene dando desde la noche del martes 14 de marzo, por lo que no ha existido otra salida de realizar este procedimiento de forma manual con el personal de Migración, por lo que las personas estaban pasando a los cubículos para que les sea aprobada la entrada o salida del territorio nacional.

Una de las principales dificultades que presentan los pasajeros son para pasar por Migración ya que algunos de ellos han estado esperando su turno durante horas, mientras que otros incluso perdieron sus vuelos debido a esta situación.

Una de las viajeras afectadas manifestó que llevaba más de hora y media en la fila y le faltaba un rato más para pasar por Migración.

Si bien el sistema fue restablecido a eso de las 7:40 de la mañana del miércoles 15 de marzo, el represamiento de viajeros continúa, según le dijo el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Migración Colombia confirmó el daño técnico en el proceso de control migratorio del aeropuerto y le pidió a los viajeros internacionales lleguen con cuatro horas de anticipación para tomar su vuelo, con las diferentes aerolíneas que operan en el aeropuerto.

Te puede interesar: Habilitan dispensadores de condones gratuitos en colegios de Bogotá

Cabe resaltar que la última vez que el Aeropuerto El Dorado había presentado gran aglomeración de personas fue por la cancelación de los vuelos de Viva Air que se dio el 27 de febrero, donde más de 40.000 usuarios resultaron afectados. Muchos se quedaron en las diferentes salas del aeropuerto a la espera de algún tipo de solución.


Compartir en