Desmantelaron Proceso de Coca en Macanal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Golpe al Narcotráfico

En una operación contundente, la Primera Brigada del Ejército Nacional, liderada por el coronel Duvar Ferney Valderrama Súarez, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, desmanteló un complejo dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína en la vereda Serranías, ubicada en el municipio de Macanal, Boyacá. Esta acción es parte del Plan de Campaña Operacional Ayacucho, el cual busca combatir el narcotráfico en varias regiones del país.

Resultados del Operativo

Durante el operativo, se incautaron 264 galones de base de coca, 55 galones de pasta base en proceso de transformación y 3 kilogramos de cocaína listos para su distribución. Los insumos y materiales hallados, valorados en un total de $622.000.000, incluían 205 galones de líquidos como ACPM, acetona y gasolina, junto con 50 kilogramos de sólidos, entre los que se encontraban soda cáustica y otros productos químicos esenciales para la elaboración de la droga.

Las autoridades también encontraron en el lugar seis equipos especializados para el procesamiento de cocaína, entre ellos hornos, prensas y pipetas de gas, fundamentales para el proceso de fabricación. Todo el material incautado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, quienes ordenaron su destrucción para impedir su reutilización.

Compromiso y Llamado a la Comunidad

La operación fue posible gracias a la información proporcionada por la comunidad, que permitió que las fuerzas del Batallón de Infantería N.° 1 General Simón Bolívar, junto con la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía 60 Especializada contra el Narcotráfico de Bucaramanga, llevaran a cabo la judicialización correspondiente de los responsables.

Con el desmantelamiento de este complejo, el Ejército Nacional y el coronel Duvar Ferney Valderrama reafirman su compromiso de continuar combatiendo las estructuras del narcotráfico que amenazan la seguridad y tranquilidad del departamento de Boyacá. Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para que sigan colaborando con las fuerzas del orden, con el fin de prevenir el surgimiento de nuevos focos de producción ilegal.

Este desmantelamiento es una clara señal del impacto positivo que la cooperación entre la comunidad y las autoridades puede tener en la lucha contra el narcotráfico. Gracias a logros en operaciones de este tipo, la comunidad logra sentirse más segura y protegida, además de ser esencialmente escuchada. Muchas veces, las víctimas de estos narcotraficantes viven con la incertidumbre de hablar y que no les crean. El narcotráfico no solo afecta a la economía y la legalidad, sino que destruye ecosistemas y daña familias.

El material, valorado en más de $600 millones, fue puesto a disposición judicial para ser destruido.


Compartir en

Te Puede Interesar