La Fiscalía General reveló que Cesar Elías García Morales y Sergio Andrés De La Puente Castillo formaban parte de una red especializada en la falsificación de huellas dactilares en látex y otros productos para suplantar identidades con el fin de cometer fraudes bancarios. Esta red contaba con acceso a bases de datos exclusivas de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Por esta razón, la Fiscalía logró su judicialización al confirmar que la falsificación de cédulas de ciudadanía y la copia de datos dactilares se utilizaban para modificar información y solicitar préstamos, tarjetas de crédito y créditos en línea a través de otros miembros de la organización delictiva.
El uso de placas de látex de las personas suplantadas tenía como objetivo evadir los controles biométricos y sortear los filtros de seguridad requeridos por los bancos para diferentes trámites financieros. Estos productos fraudulentos se registraban a nombre de ciudadanos cuya información había sido sustraída de registros oficiales.
García Morales y De La Puente Castillo fueron arrestados en operativos realizados en Barranquilla, donde también se confiscaron 90 cédulas mayoritariamente modificadas, 364 tarjetas SIM, 3 dispositivos POS (datafonos) y 13 tarjetas de crédito y débito. Un fiscal de la Dirección de Delitos Informáticos les imputó cargos por concierto para delinquir, violación de datos personales, falsificación de documento público y hurto por medios informáticos. Los acusados no admitieron los cargos y se les impuso medida de aseguramiento en sus lugares de residencia.




