En un operativo conjunto realizado en la madrugada del jueves 14 de noviembre, la Policía Nacional y el Ejército lograron incautar un arma de fuego, una granada y capturar a seis personas durante la ejecución de cinco allanamientos en distintos puntos de Fusagasugá, municipio del departamento de Cundinamarca. La operación, que se llevó a cabo bajo la coordinación del comandante de Fusagasugá, Zamir Noriega, hace parte de los esfuerzos de seguridad para desmantelar redes criminales que operan en la región.
Las seis personas detenidas, entre las que se encuentran cinco extranjeros y cinco mujeres, fueron capturadas durante la ejecución de los allanamientos en diversas viviendas de la localidad. Aunque en un primer momento no se revelaron las identidades de los detenidos, las autoridades señalaron que este operativo se produjo luego de semanas de seguimiento e inteligencia, lo que permitió identificar a los implicados y desarticular parte de una estructura delictiva que estaría operando en la región.
Según las autoridades, durante el operativo se logró la incautación de un arma de fuego y una granada, lo que sugiere que los detenidos podrían estar involucrados en actividades de alto riesgo, como el uso de artefactos explosivos o el tráfico de armas. La incautación de estos elementos pone de manifiesto la peligrosidad de la estructura criminal que la Policía y el Ejército intentaban desmantelar.
En cuanto al perfil de los detenidos, fuentes de la investigación señalaron que las personas capturadas podrían estar vinculadas a una banda dedicada a la extorsión, un delito que ha aumentado en la región debido al crecimiento de grupos criminales que operan con fines económicos. La policía, a través de la SIJIN (Sección de Investigación Judicial), continúa con el proceso de judicialización de los capturados para esclarecer los delitos en los que estarían involucrados y determinar su relación con el presunto grupo criminal dedicado a la extorsión.
La información sobre la posible relación de los detenidos con bandas criminales se encuentra aún en proceso de verificación, y la SIJIN continúa desarrollando las investigaciones para precisar los detalles de las actividades ilícitas en las que podrían haber estado participando los capturados.



