Un reciente operativo desarrollado en el centro del departamento del Huila habría permitido la desarticulación de un presunto grupo criminal señalado de dedicarse al hurto de motocicletas en distintos municipios de la región. En la intervención habrían sido capturadas cuatro personas, conocidas en el entorno delictivo como “Brayan”, “Maira”, “Shirley” y “Fernando”, tras dos allanamientos que se habrían llevado a cabo en los barrios San Felipe y Villa Soñada.
Durante los procedimientos se habrían encontrado elementos que, según las primeras hipótesis, podrían estar relacionados con la actividad ilícita del grupo. Entre los materiales incautados se mencionan armas de fuego, munición, marihuana, llaves maestras y diversas autopartes que, de acuerdo con los investigadores, podrían corresponder a motocicletas reportadas como robadas. Estos hallazgos fortalecerían la teoría de que la organización operaba de manera sistemática y con una estructura orientada a la comercialización ilegal de vehículos y sus componentes.
Las primeras indagaciones indican que la organización presuntamente sustraía motocicletas en varios municipios del Huila y luego las trasladaba al departamento del Cauca. En esa zona, los vehículos habrían sido intercambiados por estupefacientes, lo que sugiere una posible conexión con redes dedicadas al tráfico de drogas. Esta dinámica, de confirmarse, permitiría entender el alcance de las operaciones y la posible articulación con otros actores delictivos en la región sur del país.
Entre los casos que se estarían revisando, aparece el hurto de una motocicleta ocurrido en octubre en el sector de Puerto Seco, donde la víctima habría sido el hijo de un diputado del departamento de Caquetá. La coincidencia entre el modus operandi de ese hecho y los elementos recopilados en el operativo actual abre la posibilidad de que los capturados tengan algún grado de participación en ese episodio, hipótesis que está siendo analizada dentro del proceso investigativo.
Con este resultado, se presume que las autoridades podrían avanzar en el esclarecimiento de otros hechos delictivos registrados en la región, especialmente aquellos relacionados con el hurto de vehículos y el tráfico de autopartes. La incautación del material y la captura de los presuntos implicados permitiría reconstruir rutas, redes de apoyo y posibles nexos con grupos delincuenciales más amplios.
El caso continúa bajo análisis, y se espera que en los próximos días se definan nuevas líneas investigativas que permitan determinar la responsabilidad de los implicados y el alcance real de las operaciones del presunto grupo criminal desmantelado.




