En una operación clave realizada por el Ejército Nacional, se logró la incautación de 100 pistolas traumáticas, armas letales que estaban siendo transportadas con destino al sur del país.
Según las autoridades huilenses, este material de guerra fue hallado en un vehículo de servicio público intermunicipal en la vereda Alcedro, ubicada en el eje vial que conecta los municipios de Pitalito con Mocoa, Putumayo.
Detalles del armamento
Asimismo, las fuentes oficiales, revelaron que, el armamento hallado está compuesto por pistolas de calibre 9 milímetros, las cuales, aunque son de origen traumático, están catalogadas como letales debido a su capacidad para causar daños graves.
“Las armas pueden ser modificadas, lo que las convierte en un peligro aún mayor para la seguridad de la región. Además, las pistolas venían acompañadas de radios de comunicación, lo que aumenta su valor estratégico para grupos armados ilegales”, indicó el coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada.
Posibles destinatarios
Del mismo modo, la vocería oficial dio a conocer que, el destino final de estas armas aún está bajo investigación.
Según las autoridades, no se ha determinado con certeza a qué grupo armado organizado iban dirigidas, pero se sospecha que podrían haber sido destinadas a estructuras criminales operativas en el sur del Huila, Caquetá y Putumayo, e incluso en la frontera con Ecuador.
“Este hallazgo es considerado un golpe significativo para la seguridad regional, ya que evita que el armamento llegue a las manos de estos grupos, quienes podrían utilizarlo para intimidar a la población civil, extorsionar, o incluso ejecutar atentados contra miembros de las fuerzas de seguridad en lo que se conoce como planes pistola”, puntualizó el Coronel.
Impacto en la seguridad pública
Por otro lado, el alto oficial destacó que, este tipo de armamento, junto con las comunicaciones avanzadas, fortalece la capacidad operativa de los grupos armados ilegales.
Su incautación representa un paso crucial para salvaguardar la vida de la ciudadanía y de los miembros de la fuerza pública.
“Con esta incautación, no solo estamos evitando que el armamento llegue a quienes lo utilizarían para atentar contra la población civil, sino que estamos protegiendo a nuestros soldados y policías de posibles ataques”, afirmó el coronel Herrera Arenas.
Trabajo de inteligencia
Finalmente, según las autoridades, el hallazgo se logró gracias a la pericia de los soldados en el puesto de control, quienes realizaron un trabajo de inteligencia para detectar este cargamento de armas.
“La operación pone en evidencia la eficacia de las estrategias de control implementadas por el Ejército Nacional, lo que garantiza una mayor tranquilidad para los habitantes del sur de Colombia. Este importante operativo refuerza el compromiso del Ejército en la lucha contra el crimen organizado, demostrando que las autoridades están activamente involucradas en la protección de la región y en la desarticulación de grupos delincuenciales”, concluyó.




