La Secretaría de Ambiente del municipio de Soacha ha dado un golpe contundente contra el maltrato y la explotación animal al interceptar y desmantelar un criadero clandestino que operaba bajo condiciones de extrema insalubridad y negligencia para los seres sintientes. La acción se llevó a cabo tras una rigurosa investigación que confirmó la precaria situación en la que vivían decenas de animales.
Criadero ilegal de animales
Según la información proporcionada por el secretario de Ambiente, Sebastián Sosa, en el lugar intervenido se encontró un total de más de 30 animales que estaban sometidos a condiciones de vida inaceptables. Sosa detalló que la persona responsable de este criadero se dedicaba a la comercialización ilícita de los animales, utilizando un perfil de Instagram como fachada para sus transacciones.
El operativo resultó en la aprehensión de 12 caninos hembras, presuntamente utilizadas para la cría intensiva, además de 10 canarios y 15 hámsteres. El secretario enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para asegurar la aplicación de la ley. «Gracias a la articulación de la institucionalidad aplicaremos todo lo establecido en la Ley Ángel para que las personas que estaban vulnerando estos derechos se hagan responsables», afirmó Sosa, subrayando la seriedad con la que la administración municipal está abordando el caso.
Finalmente, la Secretaría de Ambiente ha asegurado que compulsarán copias de todo el material probatorio a la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de que se realicen las investigaciones pertinentes y se establezcan las responsabilidades penales correspondientes por este grave caso de crueldad y comercio ilegal de fauna. El compromiso es garantizar la justicia para los animales rescatados.



