DESMANTELAN CAMPAMENTO ARMADO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N°. 16, unidad adscrita a la Fuerza de Tarea Hércules, ejecutaron una operación estratégica en la vereda Matapalo, zona rural del municipio de Magüí Payán, departamento de Nariño, donde lograron incautar material de guerra y destruir infraestructura usada por un grupo armado ilegal.

Durante la intervención militar, fue hallado un misil de fabricación artesanal, así como explosivos, armamento y un depósito ilegal con elementos de intendencia, que pertenecerían presuntamente a la Estructura Alan Rodríguez, perteneciente al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r), que delinque en esta región del suroccidente colombiano.

El campamento clandestino, ubicado en una zona de difícil acceso, tenía capacidad para albergar hasta 80 integrantes de esta organización, y fue destruido de forma controlada por las tropas, con el fin de neutralizar cualquier amenaza potencial y evitar el uso de ese lugar para la planeación de acciones violentas.

Según lo indicó el comandante de la Fuerza de Tarea Hércules, coronel Javier Hernando Valenzuela Cabrera, la operación se llevó a cabo sin registrarse enfrentamientos ni afectaciones a la población civil, lo que evidencia una planeación rigurosa y una ejecución precisa por parte de las unidades del Ejército.

El hallazgo del misil artesanal representa una amenaza significativa, ya que este tipo de armamento puede ser utilizado para ataques de gran impacto contra la Fuerza Pública o instalaciones estratégicas en la región, lo cual fue evitado gracias a la acción oportuna de los militares.

Además del armamento, los soldados incautaron equipos, víveres, uniformes y otros elementos de uso exclusivo de los grupos armados ilegales, lo cual compromete seriamente la capacidad logística de esta estructura residual en el territorio.

La operación hace parte de las acciones coordinadas del Plan de Campaña Conjunto Ayacucho, que busca debilitar y desarticular las redes logísticas, financieras y armadas de los grupos que operan en el suroccidente del país, especialmente en zonas donde la presencia del Estado ha sido históricamente limitada.

Las condiciones geográficas y climáticas de la zona dificultaron el avance de las tropas, quienes debieron atravesar terrenos selváticos y fluviales durante varios días para llegar hasta el punto exacto donde se encontraba el campamento enemigo.


Compartir en

Te Puede Interesar