Desmantelan banda de lavado de activos en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ocho personas fueron capturadas y se identificaron tres empresas fachada utilizadas para blanquear grandes sumas de dinero

La Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), llevaron a cabo el operativo “Fortaleza”. Esta operación incluyó 11 actividades estratégicas, entre ellas allanamientos en 2024 y 2025, junto con análisis contables y forenses que permitieron descubrir la magnitud del esquema delictivo.

Gracias a estas acciones, se logró la incautación de bienes valorados en 5.000 millones de pesos. Además, se determinó que la organización criminal había lavado aproximadamente 13.000 millones de pesos en los últimos dos años.

El modus operandi

La red delictiva tenía una fuerte influencia en el Valle del Cauca, especialmente en el puerto de Buenaventura, donde logró infiltrar funcionarios públicos para facilitar el ingreso ilegal de mercancías, en su mayoría del sector calzado. Su estrategia se basaba en no declarar estos ingresos, afectando la economía formal y perjudicando a comerciantes legítimos.

Cabecilla

Uno de los principales implicados en esta operación es alias “Roberto” o “La R”, identificado como el cabecilla de la organización. Con más de 15 años de experiencia en actividades ilegales, “La R” había acumulado una gran fortuna, adquiriendo terrenos y construyendo viviendas lujosas en zonas exclusivas de Cali.

Capturas

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Carlos Oviedo, informó que los capturados enfrentan múltiples cargos, entre ellos: Concierto para delinquir con fines de contrabando, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, usurpación de propiedad intelectual e industrial y facilitación y favorecimiento del contrabando

Llamado a la ciudadanía

Ante el éxito de este operativo, las autoridades reafirman su compromiso con la lucha contra el contrabando y el lavado de activos. Además, hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad sospechosa relacionada con la comercialización ilegal de productos.

Resultados

“El trabajo articulado entre las instituciones sigue dando resultados. Seguiremos luchando contra el crimen organizado que afecta la economía y la seguridad del país”, concluyó el general Oviedo.

Esta acción representa un duro golpe a las estructuras ilegales que afectan la economía del país.


Compartir en

Te Puede Interesar