Desmantelan a ‘Los Químicos’ y su laboratorio casero de Tusi en Puente Aranda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Metropolitana de Bogotá, en articulación con la Fiscalía 318 local de Kennedy, desarticuló a ‘Los Químicos’, un grupo delincuencial que producía y comercializaba drogas sintéticas en un laboratorio casero en Puente Aranda.

Las denuncias de la comunidad permitieron el operativo, ya que los residentes alertaron sobre la llegada constante de personas sospechosas a la vivienda. Esta actividad generaba inseguridad en la zona.

Laboratorio clandestino y fabricación de Tusi

Las investigaciones revelaron que los delincuentes usaban Ketamina, un medicamento veterinario, para fabricar Tusi. Esta mezcla de alucinógenos, depresores y estimulantes puede causar graves daños a la salud, como alteraciones en el sistema nervioso y fallos cardíacos.

Los traficantes transportaban la Ketamina desde Perú en buses intermunicipales para evadir controles. Un frasco de este medicamento, valorado en 180 mil pesos, permitía producir hasta 20 pastillas de Tusi. En el mercado ilegal, cada pastilla se vendía por 100 mil pesos.

Modalidad de distribución

‘Los Químicos’ vendían el Tusi al menudeo dentro de la vivienda y aceptaban pedidos telefónicos. Luego, distribuían la droga en bares y discotecas del norte de Bogotá.

Material incautado y capturas

Durante el allanamiento, la Policía confiscó diversas sustancias y herramientas usadas en la producción de la droga:

  • Siete libras de marihuana
  • 162 cajas de Ketamina
  • 40 bolsas con sustancia rosada (presuntamente Tusi)
  • Insumos para la producción
  • Grameras
  • Ocho millones de pesos en efectivo
  • Una máquina contadora de billetes

Las autoridades capturaron a cinco personas. Entre ellas, un químico farmacéutico que dirigía la producción de la droga. También arrestaron a una mujer con antecedentes por hurto, estafa y lesiones personales.

Medidas judiciales

Un juez impuso medidas de aseguramiento. Las tres mujeres recibieron casa por cárcel debido a que son madres cabeza de hogar. Los dos hombres fueron enviados a un centro penitenciario.

En lo que va del año, la Policía ha incautado 7.362 unidades de droga sintética, evitando su venta y protegiendo la salud pública en Bogotá.


Compartir en