Desmantelada red de oro ilegal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Antioquía y Bolívar, Colombia – En una operación coordinada entre la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, se ha desmantelado una red dedicada a la explotación y comercialización ilegal de oro, resultando en la captura de ocho presuntos miembros de la organización. Esta red operaba en Antioquía y el sur de Bolívar, enviando oro extraído de manera ilícita a mercados internacionales, como Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, generando ganancias estimadas en más de 88.000 millones de pesos.

Detenidos Clave en la Organización

Entre los ocho detenidos, se encuentran los líderes de la organización, quienes desempeñaban papeles cruciales en la operación. Los principales cabecillas capturados son:

  • Edgar Harvey Vergara Díaz
  • Hoffman Leandro Vergara Díaz
  • Janeth Cecilia Díaz Correa

Además, también fueron arrestados varios colaboradores, incluyendo contadores y administradores:

  • Yerson James Zúñiga Mejía
  • Liseth Carolina James Rueda
  • Rosa Katerine Monsalve Cano
  • Diana María Ríos Zapata
  • Leidy Johana Patiño Muñoz

Métodos de Explotación y Daño Ambiental

La Fiscalía ha revelado que la extracción del oro se realizaba utilizando maquinaria pesada y sustancias químicas no registradas, lo que ha ocasionado un daño ambiental significativo en las zonas afectadas. Tras la extracción, el oro se formalizaba como si proviniera de barequeros de subsistencia, permitiendo su venta en ciudades como Medellín y Santa Rosa, desde donde se preparaba para la exportación. Esta maniobra no solo compromete la economía local, sino que también representa un desafío considerable para la conservación del medio ambiente.

Irregularidades Financieras y Cargos Imputados

Los registros de la investigación han mostrado que los ingresos reportados por la comercializadora no coinciden con la cantidad de oro exportada, sugiriendo un incremento patrimonial injustificado por parte de los implicados. Ante estas revelaciones, un fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente ha imputado a los detenidos varios delitos, incluyendo concierto para delinquir con fines de lavado de activos, explotación ilícita de yacimientos mineros y fraude procesal.

Este caso resalta la urgencia de abordar la explotación ilegal de recursos naturales y su impacto devastador en las comunidades y el medio ambiente en Colombia. La Fiscalía continúa trabajando para desmantelar redes similares y garantizar la justicia en el país.


Compartir en

Te Puede Interesar