La Fiscalía General de la Nación ha desmantelado una red criminal que explotaba a niños y niñas indígenas de la etnia Embera Katío en Medellín, Colombia, para ejercer la mendicidad. La red, presuntamente liderada por ciudadanos venezolanos, utilizaba a menores de edad para pedir alimentos y medicamentos a turistas y luego revendía estos productos en droguerías y comercios locales.
Detalles de la Investigación
La Fiscalía imputó a seis personas por los delitos de concierto para delinquir y explotación de menores con fines de mendicidad:
- Wilfredy Johan Godoy Villamizar (venezolano)
- Nahomi Karlais López Goyo (venezolano)
- Yosmairi Coromoto Barrios (venezolano)
- Ángela del Valle Valera Graterón (venezolano)
- Yajaira Alejandra Hernández Correa (venezolano)
- Ana Lucía López Sánchez (colombiana)
Modalidad de Explotación
La red utilizaba a niños y niñas indígenas menores de cinco años para pedir leche, medicamentos y pañales a turistas nacionales y extranjeros en parques y zonas turísticas de Medellín.
Los productos recolectados eran revendidos en droguerías y comercios del sector de El Poblado, generando ganancias ilícitas estimadas en 180 millones de pesos mensuales y más de 2.000 millones de pesos anuales.
Acciones Judiciales y de Protección
La Fiscalía logró el restablecimiento de derechos de más de 900 menores afectados en los últimos dos años con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de Medellín y Migración Colombia.
Tres farmacias involucradas en el esquema de explotación infantil fueron cerradas y selladas.
Los ciudadanos extranjeros fueron enviados a centros carcelarios, mientras que Ana Lucía López Sánchez permanecerá bajo detención domiciliaria.




