Las lluvias siguen causando estragos en el mundo y en América Latina la situación no es menor peor. Ecuador vive una dramática situación y según el último informó presentado por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias hay 7.208 personas afectadas por la temporada invernal y 967 han quedado damnificadas.
Todo esto sumado a graves problemas en las vías y la inundación de más de 8.000 hectáreas agrícolas, que ponen en peligro la alimentación de los ecuatorianos.
La peor situación se vive en el sector de La Comuna, en el centro oeste de Quito y donde se registró el pasado 31 de enero un aluvión.
Por este hecho hay 1.026 viviendas afectadas y 115 destruidas, de acuerdo con el organismo, que también contabiliza 20.418 metros de vías afectadas y 8.332,50 hectáreas agrícolas con distinto nivel de afectación.
Hasta el momento se han registrado 430 eventos peligrosos por lluvias, señala el reporte, que puntualiza que entre las provincias con mayores afectaciones a personas figuran Los Ríos, Guayas, Pichincha y Cotopaxi.
Entre los eventos registrados desde enero en la temporada de lluvias están aluviones (16), colapsos estructurales (40), deslizamientos (223), granizadas (2), hundimientos (6), inundaciones (119), socavamientos (18), tormentas eléctricas (4) y vendavales (2).
Además la Secretaría de Gestión de Riesgo informó que hay seis ríos con tendencia a aumentar de nivel en Chimborazo (río Chanchán), Cotopaxi (Pilaló), Esmeraldas (Esmeraldas), Guayas (Bijahual y Daule), y Pichincha (Machángara).

