Deslizamiento en Bello deja 13 muertos y varios desaparecidos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La vereda Granizal, en el municipio de Bello, vive días de angustia tras el devastador deslizamiento de tierra ocurrido en la madrugada del martes 24 de junio. Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de 13 personas y el rescate de 23 más, mientras la búsqueda continúa en condiciones difíciles y de alto riesgo.

Con picos, palas y las manos desnudas, más de 100 habitantes de la zona se han sumado a las labores de rescate, en medio del dolor y la incertidumbre. “Estuvimos todos bregando a buscar personas debajo de la tierra. Uno trabaja a ciegas”, expresó Carlos Ospina, residente del sector, quien ha participado activamente en la búsqueda.

El panorama es desgarrador para los vecinos. “Hemos encontrado varios. Es muy duro porque es gente que conocíamos de hace tiempo”, relató Artenio Ariza, voluntario de la comunidad. La solidaridad ha sido clave: “Si sacan a una persona, entre todos metemos la mano para ayudar”, agregó Antonio Cano, otro habitante afectado por la tragedia.

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran), mantiene un despliegue de apoyo técnico, psicosocial, humanitario y logístico en el área. La situación sigue siendo crítica debido a que el movimiento de masa continúa activo, lo que ha obligado a insistir en la evacuación preventiva de los sectores Manantiales y Altos de Oriente 1 y 2.

Lina Dorado, líder de gestión del riesgo de la Cruz Roja Colombiana, informó que las condiciones climáticas han dificultado las labores, obligando a suspender momentáneamente la búsqueda para proteger al personal de rescate. A pesar de estas dificultades, el trabajo continúa con el respaldo del Puesto de Mando Unificado (PMU), liderado por los bomberos de Bello y la Alcaldía Municipal.

Una de las historias más conmovedoras es la del rescate de un bebé de seis meses, único sobreviviente de una familia en la que murieron seis personas. “Sobrinos, mi hermana, mi cuñado… todos fallecidos. Sobrevivió solo uno de seis meses”, lamentó Mary Pulgarín, tía del menor.

Hasta ahora, 961 personas han sido caracterizadas como afectadas por la tragedia, y continúan recibiendo apoyo en los albergues dispuestos por las autoridades.

La comunidad de Bello no pierde la esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos, aunque el dolor por las pérdidas ya confirmadas deja una huella imborrable.


Compartir en