Mediante un anuncio hecho por parte del congresista nariñense Erick Adrián Velasco Burbano, se conoció en las últimas horas que, al parecer el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer al funcionario que será el encargado de desempeñarse como gerente para atender la emergencia registrada en el departamento de Nariño como consecuencia de un deslizamiento presentado en el sector de Rosas, Cauca que dejó incomunicado al territorio.
En este orden de ideas fue posible establecer según lo dicho por parte del parlamentario que el consejero presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, será la persona encargada de hacer seguimiento a las problemáticas que registra Nariño y el sur del Cauca a causa de este desastre natural.
Es de recordar el mandatario nacional, dio a conocer tras haber finalizado el Consejo Extraordinario de Ministros en Ipiales que en los próximos días iba a ser designado uno de los funcionarios de tal forma que se establezca si las medidas dispuestas con la realización de esta jornada funcionaron para mitigar las problemáticas ya que de lo contrario se analizaría la alternativa de decretar una emergencia económica, social y ecología por parte del Gobierno.
Te podría interesar: Anuncian soluciones ante crisis en Nariño
Por su parte tras haber finalizado esta convocatoria realizada, el gerente, expuso que existen unos compromisos muy serios por parte del Gobierno Nacional por lo cual se creó una coordinación desde la Consejería Presidencial: “ya hemos citado lo que hemos llamado la agenda, punto por punto, para iniciar los trabajos correspondientes. Hay muchas medidas, primero estamos acelerando a fondo la solución tanto coyuntural como estructural”.
En lo referente a las soluciones estructurales el consejero enfatizó que se va a realizar la variante Timbio-El Estanquillo y se va a terminar de estructurar la doble calzada Pasto-Popayán: “además en los temas coyunturales estamos acelerando la construcción de la variante provisional para que conecte los dos puntos de la Panamericana que se perdieron con el derrumbe. Se están buscando alternativas para ver como no se pierden ni las leches ni las cosas” finalizó el funcionario.
Es de recalcar que las medidas están dirigidas a mantener el precio de la gasolina y del GLP, a la realización de mesas de trabajo con el sector lechero, a pagar la compensación debido a los altos costos de los fletes a los trabajadores, entre otras, para evitar las afectaciones registradas como consecuencia del cierre de la vía Panamericana.




