¿Desfalco en la Universidad Pública de Boyacá?

Mientras que la Contraloría dice que la Uptc es la de mayor hallazgo administrativo, la administración responde.
Carlos Mario Zuluaga, vicecontralor.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría se refirió la auditoría financiera realizada la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC en la que se establecieron 20 hallazgos administrativos de los cuales dos tienen incidencia fiscal en cuantía total por $3.060.250.632 y seis con presunta incidencia disciplinaria.

De acuerdo con el órgano de control «los hallazgos con incidencia fiscal se generan porque la UPTC efectuó de manera incorrecta la liquidación de aportes pensionales, conllevando a que empleados de la universidad recurrieran vía judicial la reliquidación de sus pensiones; producto de los fallos judiciales, se determinó que los aportes al sistema pensional (UGPP) se hicieran por valores inferiores a los que correspondía, ocasionando reliquidaciones de estos aportes patronales al sistema, al hacerse de manera extemporánea los pagos, generó un pago de intereses moratorios, lo que origina un daño al patrimonio público por valor de $3.059.909.579″.

Por su parte la UPTC se pronunció a través de un comunicado en el que manifestó que no es la organización con la de mayor número de hallazgos, y que aunque el hallazgo en mención es de años atrás, la administración actual de la Universidad velará porque se cumplan las decisiones de los entes de control.

Fue así como indicaron que la UPTC no es la de mayor número de hallazgos, ya que corresponde a un solo proceso, por el pago de la cuota parte, producto de la reliquidación pensional de ex funcionarios de la Institución.

Agregaron “Este hallazgo se dio en el marco de un proceso de cobro coactivo adelantado por la Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social – UGPP, previos procesos judiciales, que datan del periodo correspondiente a los años 2013 y 2014”.

De otro lado dijeron que aunque es un hallazgo de años atrás, la administración actual de la Universidad velará porque se cumplan las decisiones de los entes de control.

Frente a este tema, la UPTC ya había hecho claridad a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación el pasado mes de febrero.

Por su parte, la Contraloría General de la República tienen identificados 76 proyectos en Boyacá como elefantes blancos u obras inconclusas y proyectos críticos, cuyo valor estimado asciende a $226.370 millones.

De estos, 41 proyectos se categorizan como elefantes blancos u obras inconclusas, ya que después de un año del término para su liquidación, no se han puesto en funcionamiento y no prestan ningún servicio a la comunidad.


Compartir en