DESESPERO POR LAS FUERTES LLUVIAS EN TUNJA

Debido a los diluvios y vendavales familias boyacenses están quedando damnificadas.
Hubo personas lesionadas ya que las tejas y cosas les caían encima, los organismos de socorro brindaron la atención.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La población boyacense se encuentra en total preocupación debido a las fuertes lluvias y vendavales que se han presentado varias familias han resultado damnificadas, han perdido sus viviendas y todos sus materiales incluso algunas personas resaltan que han terminado lesionadas.

Hechos

Hace unos días debido a las fuertes lluvias se registró la caída de un techo y el colapso de un muro en el barrio Santa Ana de Tunja, debido a la intensidad de las lluvias, la emergencia no dejó personas heridas en este evento porque no se encontraban en la vivienda, por su parte, personal de Bomberos Tunja realizaron la inspección en la zona.

Lesionados

En otros lugares de la capital boyacense se presentaron casas destechadas, personas y niños lesionados ya que las tejas y cosas les caían encima, los organismos de socorro brindaron la atención para todas las familias perjudicadas y además están a la espera de que las autoridades pertinentes les ayuden para tener nuevamente sus viviendas. Así como le sucedió a la señora Mónica Rojas, quien afirmo perder todo a causa de las lluvias. 

Comunicado

La Gobernación de Boyacá, en cabeza del gobernador, Ramiro Barragán, y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, analizaron los reportes de 31 municipios, especialmente en el occidente del departamento, en los que se han cerrado vías, especialmente en zonas rurales o terciarias por deslizamientos por las fuertes lluvias.

“Tenemos 31 municipios, casi el 25 % de nuestras 123 poblaciones, con afectaciones y necesidades de apoyo. Pero pueden ser más en los próximos días. Hemos tenido granizadas, remociones en masa, avenidas torrenciales e inundaciones; 7 municipios ya declararon calamidad pública”, dijo el gobernador Barragán.

Preocupación

Algunos de los municipios más afectados han sido Maripí, San Pablo de Borbur, Briceño, Puerto Boyacá, Caldas, Muzo, La Victoria, Duitama y San Miguel de Sema y Saboyá.

Sobre la declaratoria de la calamidad, el mandatario departamental precisó que, si bien en los primeros días de mayo las lluvias disminuyeron, el Ideam advirtió que se presentarán nuevamente precipitaciones en el departamento durante estos últimos meses de junio y julio.

La gobernación, haciendo caso a las recomendaciones del Ideam, ha dispuesto de todos los organismos de apoyo para mitigar los impactos de la temporada invernal, declaró calamidad pública “con el ánimo de fortalecer la capacidad de respuesta, gestión e intervención respecto a lo que ha sucedido y pueda ocurrir en el departamento” precisó el gobernador Barragán en un comunicado.


Compartir en