Desesperados por los retrasos en los colegios de Boyacá

Padres de familia y estudiantes exigen que se cumpla con la construcción de instituciones.
En la mayoría de municipios de Boyacá reportan atrasos por parte del FFIE.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el mes de mayo del año 2022 inició la obra de construcción de la nueva sede del colegio Julius Sieber en Tunja, proyecto adelantado de manera conjunta entre el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa Ffie y el municipio de Tunja.

La entrega de la obra estaba prevista para el mes de junio de este año; sin embargo, por retrasos en la construcción no se podrá entregar en esa fecha.

Sin avance

Desde hace varios meses las obras se frenaron y no se volvió a ver avances en la construcción de la nueva sede estudiantil, incluso las vallas que cercan la obra han sido vandalizadas por habitantes de la calle ante la ausencia de trabajadores y vigilantes.

Ante estos retrasos, la semana pasada se realizó un comité en donde se cambiaron los contratistas de la obra por parte del Ffie y la Alcaldía de Tunja y se espera que las obras se reinicien en el mes de febrero.

Otras instituciones

Los colegios Normal Santiago de Tunja y la Institución Rural del Sur también cuentan con retrasos. En el caso del Rural del Sur se están adelantando estudios de infraestructura para obras complementarias con el fin de retomar obras a finales de febrero, mientras que en la Normal Santiago de Tunja no se ha definido un nuevo contratista.

Una vez se retomen las obras con los nuevos contratistas, se cambiará el cronograma con nuevas fechas para la entrega de estos colegios. Estos proyectos tienen un costo total de $26 mil millones de pesos.

Otro caso

De otro lado se cumplen 5 días de protestas por parte de padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa de San Luis de Gaceno quienes exigen el inicio de las obras de construcción del colegio, que fue demolido desde hace 5 años y está a cargo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE). Inicialmente la comunidad optó por manifestarse con marchas en el municipio y cerrar con cadenas las puertas de la Alcaldía, sin embargo, este jueves 2 de febrero bloquearon la Transversal del Sisga, vía alterna al Llano.

La secretaria agregó que el FFIE está en proceso de evaluación del cuarto contratista para continuar las obras y esperan la que la alcaldía municipal de San Luis de Gaceno avance en la radicación del proyecto para poder solicitar las aulas y unidades sanitarias móviles.


Compartir en