Desesperación ante inseguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Claribel Castillo habla sobre el total abandono por parte de las entidades públicas en las calles.

La octava etapa del Jordán se ha convertido en el foco de inseguridad y desaseo de la ciudad, pues de acuerdo con la información brindada por los residentes, en el lugar se presenta malos olores, delincuencia, habitantes de calle y muchas cosas más, según Claribel Castillo, quien es la representante legal del conjunto Yacaira afirmó que “ hace unos meses, después de un proceso largo, un juez nos dio la orden de abrir esta calle tanto a la administradora de Alameda como a mí, nosotros, pues dimos cumplimiento a la orden del juez”.

Solicitud

También agregó que “ lo único que le solicité a las entidades públicas de la ciudad eran que nos dieran cumplimiento con la seguridad, pero, hasta el momento, no lo han hecho”, además, se pudo conocer que la entidad pública infibagué no ha instalado los postes de la luz ni la correspondiente poda de los árboles, lo que ha generado que dicho callejón se convierta en un foco de delincuencia, es por eso, que la comunidad de los sectores de Alameda y de Yacaira, se unieron con el fin de hacerle un llamado a las autoridades con la condición de cumplir con las promesas acordadas desde el año anterior más exactamente en el mes de agosto.

Pronunciamiento

“La verdad es que esta es una calle bastante oscura, a mí, como representante de Yacaira, me tocó instalar unos reflectores en la parte de arriba que, la verdad, no dan seguridad al 100 por ciento” destacó Castillo.

Ante la situación los ibaguereños le han hecho un llamado a las entidades públicas con el fin de brindar en el sector más seguridad “lastimosamente en este espacio ya no se puede caminar con tranquilidad, los niños ni los adultos mayores pueden caminar con tranquilidad por la misma razón es que necesitamos que las autoridades comprendan que se necesita más vigilancia”, informó un habitante del sector.

“Pedimos que las entidades públicas cumplan, que vengan a instalar los postes de luz, que vengan a podar los árboles que hay que podar y sobre todo que nos brinden la seguridad, tanto a la comunidad de Alameda como a la comunidad de Yacaira, porque esto se está convirtiendo en un problema de inseguridad para la comunidad” finalizó Castillo.


Compartir en