Valle de cauca cali, junio 18 de 2025. En momentos en los que la violencia afecta a las comunidades y la polarización crea ambientes de incertidumbre en medio de fuertes expresiones verbales de un lado y del otro, desescalar el lenguaje se convierte en una herramienta hacia la paz que sueñan los vallecaucanos. Haciendo hincapié en el respeto en medio de las diferencias, la gobernadora Dilian Francisca Toro ha invitado a privilegiar el diálogo que permite avanzar y progresar.

«Tenemos la fe intacta y tenemos la fuerza interior para lograr que nuestro departamento sea ese departamento unido, donde llevamos todos, donde respetemos la diferencia, donde respetemos la vida, que privilegiemos el diálogo para construir la paz que tanto anhelamos y que merecemos», dijo la mandataria, quien encabezó la iniciativa ‘Enciende una luz por la vida’, para promover la paz y la reconciliación.
En ese sentido, explicó que «desescalar el nivel de agresividad en el lenguaje que está teniendo en Colombia básicamente tiene que ver con tener un compromiso, con tener una convicción de que importa mucho que el debate se pueda hacer en términos de argumentos y en términos también de que en cualquier caso se preserve la unidad de la nación«.
En esto coinciden ciudadanos como Édgar López, quien manifestó que, para disminuir ese lenguaje agresivo, puedan analizar bien el contexto de lo que la otra persona está diciendo en su libertad de expresión«.
«Me parece que la forma de desescalar esa violencia, ese desacuerdo entre el pueblo, es uniéndonos, hablando un solo lenguaje, hablando siempre de la paz, hablando de la paz, pero la paz verdadera», añadió Cristóbal Rodríguez.




