Desenfrenada inseguridad

Los presidentes de Juntas de Acción Comunal de la comuna cinco, ediles y organismos de control realizaron una reunión para tratar temas de seguridad.
Daniela Henao, habitante del sector.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los Presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la comuna cinco, ediles y alta consejería realizaron una reunión en la que identificaron las principales problemáticas por las que está atravesando los barrios, una de ellas la inseguridad que los tiene agobiados.

Objetivos

El principal objetivo de esta reunión fue fortalecer la participación de los organismos de acción comunal y establecer una buena relación, creando y desarrollando apoyo a la comunidad.

Apoyo

La inseguridad ha sido preocupante en los últimos meses, por lo que la ciudadanía pide más apoyo y visibilidad de las autoridades, puesto que en algunos casos son ellos quienes tienen que solucionar. Daniela Henao, habitante de la comuna cinco, comentó que “es importante contar con el apoyo de los entes de seguridad, algunas veces nos sentimos desprotegidos”.

De acuerdo con la Secretaria de Gobierno municipal, Andrea Lizcano, la comuna cinco esta entre las que son más inseguras de la ciudad ya que en estas funcionan redes de microtráfico, que hacen que aumente los casos de robos y violencia.

Reacciones

Las sensibilizaciones de los ciudadanos han hecho que se unan para intentar contrarrestar esta problemática tan latente en todos los sectores de la ciudad, Amanda Pedroza, habitante de la zona mencionó que “cuando podamos contar con más vigilancia y acciones reales podremos vivir en un entorno más seguro”.

Procurar una mayor cobertura en la comunidad por parte de las autoridades es lo que se quiere lograr y que desde allí se facilite la participación de los hombres, mujeres y adolescentes y no sean presas fáciles de la inseguridad o del consumo de drogas de estupefacientes que está presente en todos los sectores de la ciudad.

Procesos

“La inseguridad y la guerra contra el microtráfico es una de las mayores problemáticas por las que hemos venido luchando en la ciudad, puesto que han  llego nuevas estructuras delincuenciales”, puntualizó Lizcano.

Debido a la falta de mayor vigilancia los habitantes de la ciudad denuncian el incremento de la inseguridad y como la excarcelación de delincuentes es una de las principales razones por las que se dan los hechos delictivos en la mayoría de sectores de Villavicencio.


Compartir en

Te Puede Interesar