Desempleo noviembre 2023: Estas son las cifras que reveló el Dane

Descubre el análisis detallado del Dane sobre la tasa de ocupación y desempleo noviembre 2023, ofreciendo una visión alentadora.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 29 de diciembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó las cifras de desempleo noviembre 2023. De esta manera, se dieron a conocer los más recientes datos sobre el estado del empleo en Colombia. Estas estadísticas ofrecen una visión alentadora del panorama laboral en el país.

Según el Dane, la tasa de ocupación en Colombia para noviembre de 2023 fue del 58,3%, reflejando una sólida presencia de empleo en diversos sectores. Por otro lado, la tasa de desempleo se situó en un 9,0%, marcando una reducción de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En las áreas metropolitanas del país, el desempleo experimentó una disminución considerable del 3,4%, alcanzando una cifra del 8,7%. Este descenso es notable al considerar que en noviembre de 2022 la tasa de desempleo en estas zonas fue del 9,1%.

¿Bajó el desempleo noviembre 2023?

El Dane destacó un aumento en la tasa global de participación, lo que significa que el desempleo noviembre 2023 disminuyó notablemente. Es así que el empleo se ubicó en un alentador 67,3%, representando un incremento de 1,8 puntos porcentuales en comparación con noviembre de 2022 (65,5%). Asimismo, la tasa de ocupación registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales, alcanzando el 61,4% en noviembre de 2023.

Es así que el informe del Dane también resaltó mejoras significativas en el último trimestre contabilizado, evidenciando una disminución en la tasa de desocupación.

En palabras del Dane, «La tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre – noviembre de 2023 fue 9,2%, lo que representó una disminución de 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil septiembre – noviembre de 2022 (10,0%). La tasa de ocupación fue 58,2%, lo que representó un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil septiembre – noviembre de 2022 (57,4%)».

Sigue leyendo:

Estas cifras alentadoras sugieren una tendencia positiva en el empleo colombiano, mostrando una recuperación continua y un fortalecimiento del mercado laboral en el país.

Conforme a la tasa de desempleo, informó que: “entre las 23 ciudades principales del país, Quibdó sigue liderando con la tasa de desocupación más alta, 23,8 %, en sep.-nov. 2023. Le siguen Riohacha e Ibagué”. Por otro lado, agregó que “Valledupar logró una reducción de 3,9 p.p. en su tasa de desocupación”.


Compartir en