Desempleo masivo en caloto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una grave crisis laboral impacta al suroccidente colombiano tras el cierre de la planta Rica Rondo, perteneciente al Grupo Nutresa, en el municipio de Caloto, Cauca. La decisión dejó sin empleo a 350 trabajadores, golpeando directamente la economía local y encendiendo las alarmas en el sector industrial de la región.

El cierre se da en el marco de una amplia reestructuración del conglomerado alimentario, impulsada por el empresario Jaime Gilinski, quien actualmente posee el 84,5 % de la compañía. Según denuncias del sindicato Sintra Alimenticia, los retiros fueron presentados como “voluntarios”, pero muchos empleados aseguran que fueron forzados bajo un ambiente de presión y temor.

Uno de los aspectos más polémicos fue la propuesta de compensación para trabajadores cercanos a la jubilación, a quienes se les ofreció un pago mensual de $985.000 hasta alcanzar la edad de pensión. Esta medida fue considerada insuficiente y rechazada por buena parte de los afectados, quienes señalan que sus condiciones laborales fueron ignoradas tras años de servicio.

El impacto no se limita al Cauca. En Santa Marta, la empresa Tropical Coffe, también vinculada a Nutresa, cerró sus puertas dejando sin trabajo a otras 300 personas. En Medellín, el centro de investigación Vidarium suspendió operaciones, lo que afectó a más de 20 profesionales del sector científico.

La serie de cierres ha generado preocupación en distintos sectores del país, no solo por la magnitud de los despidos, sino por el futuro de una de las empresas más representativas del mercado de alimentos en Colombia. Por ahora, los trabajadores despedidos buscan respuestas claras y soluciones frente a un panorama laboral incierto.


Compartir en